Explorando la literatura contemporánea

Explorando la literatura contemporánea

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Horizonte institucional

Horizonte institucional

10th - 11th Grade

10 Qs

Phrase de base

Phrase de base

8th - 12th Grade

10 Qs

Educación Sexual Integral - Identidad de Género - Escuela 776 PU

Educación Sexual Integral - Identidad de Género - Escuela 776 PU

9th - 12th Grade

12 Qs

EXAMEN PRIMERO BGU

EXAMEN PRIMERO BGU

11th Grade

10 Qs

Separación Silábica

Separación Silábica

11th Grade

10 Qs

K11 KNTT _ KT15 - Lần 1

K11 KNTT _ KT15 - Lần 1

9th - 12th Grade

10 Qs

Yaz Okulu 16. Gün ''Bugün ne öğrendik?

Yaz Okulu 16. Gün ''Bugün ne öğrendik?

1st - 12th Grade

15 Qs

Estructura de la Lengua

Estructura de la Lengua

1st Grade - University

15 Qs

Explorando la literatura contemporánea

Explorando la literatura contemporánea

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Easy

Created by

Mike Binimelis

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué características definen el realismo en la literatura?

Personajes unidimensionales y estereotipados

Descripciones poéticas y líricas

Enfoque en la fantasía y lo sobrenatural

Representación fiel de la vida cotidiana, atención al detalle, exploración psicológica de personajes, crítica social.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales autores de la Generación del 98?

Mario Vargas Llosa

Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Pío Baroja, Ramón María del Valle-Inclán

Jorge Luis Borges

Gabriel García Márquez

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué temas predominan en la obra del Grupo del 27?

Amor, muerte, naturaleza, identidad, modernidad.

Viajes, deportes, arte, economía

Ciencia, política, religión, historia

Felicidad, guerra, tecnología, amistad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cómo influyó el teatro en la sociedad española hasta 1936?

El teatro promovió exclusivamente la censura y el control político.

El teatro solo se utilizó para el entretenimiento sin impacto social.

No había teatro en España antes de 1936.

El teatro influyó en la sociedad española hasta 1936 al ser un medio de crítica social y reflexión cultural, promoviendo el debate sobre la identidad y los problemas contemporáneos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué características tiene la poesía de posguerra?

Optimismo y esperanza

Lenguaje poético complejo

Temas de amor y naturaleza

Desilusión, crítica social, lenguaje directo, temas de identidad y memoria, experimentación formal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales obras de la novela de posguerra?

Don Quijote de la Mancha

Cien años de soledad

Las principales obras de la novela de posguerra son 'La colmena', 'Los cipreses creen en Dios' y 'El túnel'.

Rayuela

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué cambios se observan en el teatro de posguerra en España?

El teatro de posguerra se centra en la comedia ligera.

El teatro de posguerra en España se caracteriza por la censura, temáticas existenciales, el uso de metáforas y la influencia del teatro de la absurdidad.

El uso exclusivo de monólogos y narraciones lineales.

Se caracteriza por la ausencia de censura y libertad temática.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?