
QUIZ 1 ETICA 8 SOBRE EMOCIONES, SENTIMIENTOS, APEGOS Y ETICA

Quiz
•
Moral Science
•
8th Grade
•
Hard
jose numpaque
Used 1+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Jaime Jaramillo, o “papá Jaramillo” como lo llaman cariñosamente los niños, es un ingeniero geofísico y de petróleos colombiano, que ha dedicado gran parte de su vida a la rehabilitación de los niños habitantes de la calle, a través de la Fundación Niños de los Andes, que tiene su sede principal en Bogotá, D.C. Jaime Jaramillo en su libro Te amo... pero soy feliz sin ti, sostiene que debemos evitar dos grandes enemigos: los apegos y el miedo. Según él, la mayoría de nosotros vivimos inconscientes y dormidos, pero no lo sabemos. Por ello creemos que el apego es algo natural con lo que nacemos, sin entender que es creado por la mente, se nutre del miedo y es responsable de buena parte de nuestros dolores y sufrimientos. Por eso cuando depositamos la felicidad en manos de nuestros seres queridos o de los objetos materiales, si en un momento dado desaparecen o amenazan con hacerlo, sentimos miedo y un gran vacío interior. Al respecto, Jaramillo sugiere aprender a conocer nuestras emociones y evitar aquellas que nos puedan dañar, con la ayuda de la meditación, imaginando esas realidades que deseamos y sirviendo a los demás, sin permitir que nada perturbe nuestra tranquilidad, y sin quedarse en el dolor o el sentimiento negativo.
De la lectura anterior, responder (0,625):
1. Según el texto, ¿Cuáles son los dos grandes enemigos que debemos evitar, según Jaime Jaramillo?
a) La pobreza y la ignorancia.
b) El egoísmo y la envidia.
c) Los apegos y el miedo.
d) La tristeza y la soledad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
2. ¿Cuál es la principal idea que Jaime Jaramillo expresa sobre los apegos?
a) Son naturales y necesarios para la felicidad.
b) Son creados por la mente y alimentados por el miedo, causando sufrimiento.
c) Nos ayudan a valorar más a las personas y cosas que amamos.
d) Son una señal de debilidad y falta de independencia.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
3. ¿Qué sugiere Jaime Jaramillo para lograr la tranquilidad y evitar el sufrimiento causado por los apegos?
a) Acumular más bienes materiales y rodearse de muchas personas.
b) Ignorar las emociones negativas y enfocarse solo en lo positivo.
c) Conocer nuestras emociones, practicar la meditación, visualizar lo que deseamos y servir a los demás.
d) Evitar a toda costa a las personas que amamos para no sentir dolor si se van.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
“Los sentimientos son naturales. Están ahí, dentro de cada cual. Son experiencias personales. Es normal, útil y aceptable sentir una emoción, cualquiera que sea: agradable o desagradable. Todos los sentimientos y emociones son válidos, y son las conductas de las personas frente a ellos las que pueden ser consideradas como aceptables o no.
Los seres humanos están dotados de inteligencia racional e inteligencia emocional; la primera tiene una fuerte carga genética, es decir, está más influenciada por la herencia y por tanto es menos modificable. En cambio, la inteligencia emocional estaría más influenciada por el ambiente familiar y social en el que crecen las personas y por tanto es susceptible de ser modificada, tanto por nuestra propia voluntad como por agentes externos. El primer paso para educar los sentimientos consiste en reconocerlos, para controlarlos, manejarlos y solucionar la situación que los provoca. El sentimiento no tiene por qué ser una expresión de cursilería, blandengue y azucarada; se trata de una poderosa realidad humana que es preciso educar, pues son los sentimientos los que con más fuerza impulsan a los jóvenes a actuar.”
De la lectura anterior, responder (0,625):
4. ¿Qué se afirma en el texto sobre la naturaleza de los sentimientos?
a) Son creados por el entorno social y familiar.
b) Son experiencias personales y completamente controlables.
c) Son naturales, válidos y están presentes en cada persona.
d) Son siempre agradables y deben ser expresados sin restricciones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
5. Según el texto, ¿Qué diferencia existe entre la inteligencia racional y la inteligencia emocional?
a) La inteligencia racional es más fácil de modificar que la inteligencia emocional.
b) La inteligencia emocional está más influenciada por la genética, mientras que la racional lo está por el ambiente.
c) La inteligencia racional es menos importante que la emocional para el desarrollo personal.
d) La inteligencia racional tiene una fuerte carga genética y es menos modificable, mientras que la emocional es influenciada por el entorno y es más modificable.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
6. ¿Cuál es el primer paso que se menciona para educar los sentimientos?
a) Suprimirlos por completo para evitar emociones negativas.
b) Expresarlos de manera impulsiva y sin reflexionar.
c) Reconocerlos para poder controlarlos, manejarlos y solucionar la situación que los provoca.
d) Ignorarlos y enfocarse únicamente en la inteligencia racional.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué nos pasa? Fuente: vanguardia Liberal, 28 de febrero de 2024
“En otro punto de la ciudad, de manera específica en la Calle de los Estudiantes, otra gresca se vivió en inmediaciones de un plantel de la zona. Dos jóvenes de décimo grado de secundaria se enfrentaron, se agredieron y protagonizaron el bochornoso espectáculo, con el beneplácito de sus propios compañeros.
Lo cierto del caso es que el número de riñas y agresiones en Bucaramanga y su área metropolitana, producto de los altos niveles de intolerancia, nos ubican de forma deshonrosa como una de las capitales de departamento en donde la agresividad, la falta de cultura y la violencia se convierten en el ‘pan de cada día’.”
De la lectura anterior, responder (0,625):
7. ¿Qué podemos hacer como Yareguistas para evitar que este tipo de conflictos no sucedan en nuestro colegio, en nuestras casas y en donde estemos?
a) Manejar de una forma más acertada nuestras emociones y sentimientos.
b) Informar a la rectora sobre hechos que puedan afectar la convivencia en la institución.
c) Mostrar simpatía y conocer las dos partes de un conflicto.
d) si es una falta grave llamar a un profesor o a un directivo para anotar la situación en el anecdotario.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
8. ¿Qué actitud mostraron los compañeros de los jóvenes que se enfrentaron?
a) Intentaron separarlos y mediar en la situación.
b) Se mostraron preocupados por la violencia.
c) Observaron el enfrentamiento con aprobación.
d) Llamaron inmediatamente a las autoridades
Similar Resources on Wayground
10 questions
Examen de Ética 11° (I periodo)

Quiz
•
1st - 11th Grade
11 questions
MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Cientificidad de la didactica

Quiz
•
1st - 11th Grade
10 questions
MI PROYECTO TROLL

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Ética y Valores - Grado 8 Plan de mejoramiento

Quiz
•
8th Grade
10 questions
DILEMAS ÉTICOS

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Ética y Valores

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Vamos a repasar

Quiz
•
KG - Professional Dev...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Moral Science
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Fast Food Slogans

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Parallel Lines Cut by a Transversal

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Figurative Language Review

Quiz
•
8th Grade
4 questions
End-of-month reflection

Quiz
•
6th - 8th Grade