Estrategias Socioemocionales para Docentes

Estrategias Socioemocionales para Docentes

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz da Qualidade: Do Compliance à Performance

Quiz da Qualidade: Do Compliance à Performance

Professional Development

12 Qs

Quiz Leis e Princípios

Quiz Leis e Princípios

Professional Development

13 Qs

Trivia Round 3 (Spring 2021)

Trivia Round 3 (Spring 2021)

Professional Development

12 Qs

Historia de José

Historia de José

Professional Development

13 Qs

IB03-SIH

IB03-SIH

University - Professional Development

10 Qs

Keep calm and BAT ON!!

Keep calm and BAT ON!!

Professional Development

10 Qs

About AWG

About AWG

Professional Development

12 Qs

Evaluación 1 Equidad Autos  Diciembre

Evaluación 1 Equidad Autos Diciembre

Professional Development

10 Qs

Estrategias Socioemocionales para Docentes

Estrategias Socioemocionales para Docentes

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

JOEL ALBERTO ROJAS HERNÁNDEZ

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Fortalecer las competencias de los docentes de educación superior en el trabajo con las generaciones Z y Alfa, proporcionando estrategias socioemocionales y pedagógicas innovadoras que permitan mejorar la enseñanza y el acompañamiento estudiantil en entornos digitales y presenciales.

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mejorar la regulación emocional y la toma de decisiones en los estudiantes.

Utilizar aplicaciones de mindfulness y meditación guiada para enseñar técnicas de relajación y control emocional.

Implementar espacios de diálogo donde puedan expresar sus inquietudes sobre el futuro laboral y la incertidumbre académica.

Usar técnicas de coaching académico para ayudarlos a gestionar el estrés universitario.

Fomentar el autoconocimiento emocional a través de ejercicios de reflexión, diarios emocionales o debates sobre experiencias personales.

Incorporar herramientas de biofeedback que les ayuden a visualizar sus niveles de ansiedad y estrés.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ayudar a los estudiantes a desarrollar estrategias para enfrentar retos académicos sin frustrarse rápidamente.

Proporcionar feedback constructivo basado en el aprendizaje por error (ejemplo: revisar proyectos fallidos y cómo mejorarlos).

Diseñar ejercicios en los que tengan que superar múltiples intentos antes de alcanzar un resultado exitoso.

Utilizar videojuegos educativos o simulaciones donde deban fallar y aprender para avanzar en la experiencia de aprendizaje.

Fomentar el trabajo en equipo para que aprendan a resolver problemas de forma colaborativa.

Incluir estudios de caso donde analicen cómo figuras inspiradoras enfrentaron fracasos antes del éxito.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mejorar la comunicación y la colaboración en entornos presenciales y virtuales.

Incentivar proyectos interdisciplinarios donde trabajen con alumnos de otras carreras o universidades.

Implementar dinámicas de roles en las que asuman diferentes posiciones en una empresa o institución para resolver un problema en conjunto.

Diseñar actividades de networking dentro del aula para que fortalezcan habilidades interpersonales y preparen su inserción laboral.

Utilizar entornos de realidad aumentada, virtual o metaverso para simular situaciones de trabajo en equipo.

Realizar debates estructurados donde practiquen la argumentación y el pensamiento crítico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dotar a los estudiantes de herramientas para manejar la ansiedad académica y digital.

Diseñar un programa de bienestar académico que incluya técnicas de mindfulness y manejo del tiempo.

Aplicar técnicas de microaprendizaje, dividiendo las sesiones en bloques de contenido corto con pausas activas.

Establecer días de desconexión digital en las clases.

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál fue la estrategia socioemocional o pedagógica que consideras más útil para aplicar con tus estudiantes y por qué?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo crees que puedes adaptar tu rol como docente para conectar mejor con la Generación Z y la Generación Alfa?

Evaluate responses using AI:

OFF

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué desafíos crees que enfrentarás al implementar estas estrategias y cómo podrías superarlos?

Evaluate responses using AI:

OFF

9.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Si tuvieras que resumir en una frase la enseñanza más valiosa de este taller, ¿cuál sería?

Evaluate responses using AI:

OFF