Prueba Dx - Profundización II

Prueba Dx - Profundización II

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prevaloración 6 - Accesos Vasculares Periféricos y Centrales

Prevaloración 6 - Accesos Vasculares Periféricos y Centrales

University

10 Qs

Primer Repaso Fisiología del Ejercicio

Primer Repaso Fisiología del Ejercicio

University

15 Qs

Fisioterapia en EPOC

Fisioterapia en EPOC

University

10 Qs

T5. ETICA

T5. ETICA

University

10 Qs

Unidad I Unidad Quirurgica

Unidad I Unidad Quirurgica

University

15 Qs

COT2

COT2

University - Professional Development

10 Qs

Diarreas y Deshidratación

Diarreas y Deshidratación

University

10 Qs

Medicina - vocabulario 50

Medicina - vocabulario 50

University

10 Qs

Prueba Dx - Profundización II

Prueba Dx - Profundización II

Assessment

Quiz

Specialty

University

Easy

Created by

Viviana Contreras

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el tratamiento del linfedema postquirúrgico, ¿cuál de las siguientes técnicas de fisioterapia es más efectiva para facilitar el retorno venoso y linfático?

Electroterapia.

Drenaje linfático manual.

Crioterapia.

Estiramientos pasivos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al realizar movilización en un paciente crítico, ¿qué medida de seguridad es esencial para prevenir lesiones o complicaciones?

Asegurarse de que el paciente esté completamente sedado.

Utilizar siempre una superficie dura para la movilización.

Evaluar la estabilidad hemodinámica y ajustar la terapia según la tolerancia del paciente.

Realizar la movilización sin consultar al equipo médico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el contexto de la fisioterapia respiratoria en pacientes críticos, ¿qué técnica se considera fundamental para evitar complicaciones como la atelectasia?

Movilización pasiva de extremidades.

Técnicas de expansión pulmonar y drenaje postural.

Solo administración de oxígeno suplementario.

Uso exclusivo de medicamentos broncodilatadores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de ejercicios son recomendados para pacientes con linfedema?

Ejercicios de alta intensidad.

Ejercicios de estiramiento y movimientos a tolerancia.

Ejercicios de resistencia extrema.

Ejercicios estáticos sin movimiento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué evaluación es clave para un paciente con riesgo de linfedema?

Evaluación de la fuerza muscular.

Análisis de la historia clínica y examen físico del miembro afectado.

Goniometría de las articulaciones.

Test de movilidad funcional.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el proceso de interacción fisioterapéutica, ¿por qué es importante la comunicación efectiva con el paciente?

Para evitar la necesidad de realizar un examen físico.

Para entender las preocupaciones del paciente y adaptar el tratamiento a sus necesidades.

Para acelerar el proceso de recuperación sin considerar al paciente.

Para minimizar el tiempo de las sesiones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes parámetros es crucial monitorear durante la movilización de un paciente crítico?

Frecuencia cardíaca.

Color de la piel.

Cantidad de líquidos ingeridos.

Nivel de dolor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?