Pensar con claridad

Pensar con claridad

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Evaluación Educativa

Quiz sobre Evaluación Educativa

12th Grade - University

15 Qs

Pasos para un Proyecto de Investigación

Pasos para un Proyecto de Investigación

11th Grade - University

10 Qs

Evaluación Final del Proyectos

Evaluación Final del Proyectos

12th Grade - University

10 Qs

 Costos Hundidos

Costos Hundidos

11th Grade

10 Qs

Quiz sobre la Secuenciación Didáctica y Aprendizaje Experiencial

Quiz sobre la Secuenciación Didáctica y Aprendizaje Experiencial

10th Grade

12 Qs

Funciones y poderes del Estado

Funciones y poderes del Estado

10th Grade

10 Qs

OFIMATICA 3

OFIMATICA 3

9th Grade

9 Qs

Comunidad educativa

Comunidad educativa

5th - 10th Grade

9 Qs

Pensar con claridad

Pensar con claridad

Assessment

Quiz

Education

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Edith Adriana Pérez González

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante pensar con claridad?

Permite analizar información de manera lógica.

Hace que las decisiones sean más rápidas.

No influye en la toma de decisiones.

Solo es útil en el ámbito académico.

Answer explanation

Pensar con claridad es crucial porque permite analizar información de manera lógica, lo que facilita la toma de decisiones informadas y efectivas. Las otras opciones no reflejan la importancia real de este proceso mental.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una característica del pensamiento crítico?

Analizar y evaluar información antes de aceptarla.

Aceptar cualquier idea sin cuestionarla.

Basarse solo en emociones para decidir.

No revisar la validez de los argumentos.

Answer explanation

El pensamiento crítico implica analizar y evaluar información antes de aceptarla, lo que permite tomar decisiones informadas y fundamentadas. Las otras opciones no fomentan un enfoque crítico y reflexivo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el razonamiento deductivo?

Parte de lo general para llegar a una conclusión específica.

Parte de ejemplos específicos para generalizar.

No sigue una estructura lógica.

Solo se usa en filosofía.

Answer explanation

El razonamiento deductivo parte de premisas generales para llegar a conclusiones específicas. Por lo tanto, la opción correcta es "Parte de lo general para llegar a una conclusión específica." Las otras opciones son incorrectas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una característica del razonamiento inductivo?

Parte de casos específicos para llegar a una conclusión general.

Se basa en principios generales para sacar conclusiones.

No tiene aplicación en la ciencia.

No requiere evidencia.

Answer explanation

El razonamiento inductivo se basa en observar casos específicos y, a partir de ellos, formular conclusiones generales. Por lo tanto, la opción correcta es que parte de casos específicos para llegar a una conclusión general.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un error común en el pensamiento?

Generalización apresurada.

Evaluar todas las opciones antes de decidir.

Ver diferentes perspectivas.

Analizar los datos con evidencia.

Answer explanation

La generalización apresurada es un error común en el pensamiento, ya que implica sacar conclusiones basadas en evidencia insuficiente. A diferencia de evaluar opciones o analizar datos, este error limita la comprensión y puede llevar a juicios incorrectos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones es una falacia lógica?

Argumentar con evidencia verificable.

Falsa analogía.

Aplicar razonamiento estructurado.

Evaluar hechos desde diferentes perspectivas.

Answer explanation

La falsa analogía es una falacia lógica porque compara dos situaciones que no son realmente comparables, lo que puede llevar a conclusiones erróneas. Las otras opciones son métodos válidos de argumentación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede mejorar la capacidad de resolver problemas?

Dividir el problema en partes y analizarlo.

Elegir la primera solución sin evaluar opciones.

No revisar las consecuencias de una decisión.

Evitar pensar en soluciones alternativas.

Answer explanation

Dividir el problema en partes permite un análisis más claro y detallado, facilitando la identificación de soluciones efectivas. Las otras opciones, como no evaluar o evitar alternativas, limitan la capacidad de resolver problemas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?