Trabajo 1º Etapa DIP: Control de Lectura

Trabajo 1º Etapa DIP: Control de Lectura

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Capítulo 6- Chile

Capítulo 6- Chile

University

10 Qs

LIBROS V Y VI NORM

LIBROS V Y VI NORM

University

15 Qs

Sesión 33- Comunidad Andina (18761)

Sesión 33- Comunidad Andina (18761)

University

10 Qs

preguntas sobre la musica en Bolivia

preguntas sobre la musica en Bolivia

University

11 Qs

DERECHO INTERNACIONAL PUBLI. Y PRIV

DERECHO INTERNACIONAL PUBLI. Y PRIV

University

10 Qs

Chile - historia, cultura, curiosidades

Chile - historia, cultura, curiosidades

University

12 Qs

PROBANDO QUIZ

PROBANDO QUIZ

University

10 Qs

Proceso económico 2

Proceso económico 2

University

10 Qs

Trabajo 1º Etapa DIP: Control de Lectura

Trabajo 1º Etapa DIP: Control de Lectura

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

AC Bolivia

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

APELLIDOS y Nombres

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál fue la conclusión principal de la CIJ en el fallo de fondo del caso Bolivia vs. Chile?

a) Chile tenía la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al mar.

b) Bolivia debía compensar económicamente a Chile para acceder al mar.

c) No existía una obligación jurídica para Chile de negociar un acceso soberano para Bolivia.

d) La CIJ ordenó que Bolivia y Chile firmaran un nuevo tratado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuántos jueces votaron en contra de la demanda boliviana en el fallo de la CIJ de 2018?

a) 9

b) 10

c) 12

d) 14

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Qué argumento utilizó la CIJ para rechazar la demanda de Bolivia?

a) No había una obligación jurídica vinculante para Chile basada en los actos unilaterales o en el derecho internacional.

b) El Tratado de 1904 ya resolvía el acceso soberano de Bolivia al mar.

c) Bolivia no presentó pruebas suficientes sobre las negociaciones con Chile.

d) Chile había firmado un acuerdo previo con la ONU que impedía la modificación de fronteras.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Después del fallo de la CIJ, ¿qué opciones le quedan a Bolivia para continuar su reclamo?

a) Presentar una nueva demanda ante la CIJ por incumplimiento del fallo.

b) Buscar negociaciones diplomáticas, aunque Chile no esté obligado a participar.

c) Solicitar una mediación de la Corte Penal Internacional.

d) Apelar el fallo ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál fue el principal argumento de Chile en su excepción preliminar?

a) La CIJ no tenía competencia porque el Tratado de 1904 resolvía la cuestión territorial.

b) Bolivia había renunciado a cualquier reclamo sobre acceso al mar.

c) La ONU ya había intervenido en la disputa.

d) La Corte no podía resolver conflictos fronterizos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Qué decisión tomó la CIJ respecto a la excepción preliminar de Chile?

a) Aceptó la excepción y desestimó el caso.

b) Declaró que tenía competencia y permitió que el caso continuara.

c) Ordenó a Bolivia y Chile resolver la disputa en negociaciones bilaterales.

d) Propuso una solución intermedia basada en el Tratado de 1904.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?