Tipología textual: El ensayo. El ensayo es un texto expositivo y argumentativo donde el autor reflexiona sobre un tema determinado. Su característica principal es la exposición de ideas, opiniones y juicios personales, a menudo apoyados en hechos, pero sin la rigurosidad de un texto científico. Los ensayos son subjetivos, pues el autor ofrece su visión sobre un tema, por lo general de manera libre, pero con un orden lógico y una estructura clara que incluye introducción, desarrollo y conclusión. Este tipo de texto es común en la filosofía, las ciencias sociales y las artes, y su propósito es invitar al lector a reflexionar.

Examen de Lenguaje

Quiz
•

DORALBA CORREA
•
World Languages
•
Professional Development
•
Hard
Student preview

10 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
10 sec • 1 pt
Evaluate responses using AI:
OFF
2.
OPEN ENDED QUESTION
10 sec • 1 pt
Heteronimia e Hiponimia. Heteronimia: En la lengua, la heteronimia se refiere a la relación entre palabras de significado cercano, pero que no se pueden intercambiar en todos los contextos. Por ejemplo, "niño" y "joven" están relacionados semánticamente porque ambos se refieren a personas en etapas tempranas de la vida, pero no son intercambiables ya que "joven" se usa para una persona más cercana a la adultez que "niño". Hiponimia: Es la relación semántica que existe entre una palabra más específica y una más general. Por ejemplo, "perro" es un hipónimo de "animal", ya que el perro es una especie de animal. La hiponimia ayuda a clasificar palabras dentro de categorías jerárquicas.
Evaluate responses using AI:
OFF
3.
OPEN ENDED QUESTION
10 sec • 1 pt
Literatura Griega y Romana: El mito, la epopeya y la épica. La literatura griega antigua se caracteriza por la creación de mitos que explican fenómenos naturales, humanos y divinos. Los mitos son relatos simbólicos sobre dioses, héroes y criaturas fantásticas. En el campo de la epopeya y la épica, se encuentran relatos de grandes hazañas, como "La Ilíada" y "La Odisea" de Homero, donde los héroes luchan contra los dioses o buscan restaurar el orden en el mundo. La épica es un género literario en el que se relatan hechos heroicos en verso, mientras que la epopeya es una forma más compleja y extensa de épica, que incluye la narración de una serie de eventos grandiosos.
Evaluate responses using AI:
OFF
4.
OPEN ENDED QUESTION
10 sec • 1 pt
El Teatro Griego: La Tragedia. La tragedia griega, una de las formas más importantes del teatro clásico, aborda temas como el destino, el sufrimiento humano y la moralidad. En la tragedia, los personajes se enfrentan a dilemas que a menudo los superan, lo que genera un conflicto profundo y, generalmente, trágico. Esquilo, el primer gran dramaturgo de la tragedia griega, introdujo la figura del segundo actor en el escenario, lo que permitió el desarrollo del diálogo y la interacción dramática. Sófocles, considerado uno de los más grandes dramaturgos griegos, innovó al introducir el tercer actor y mejoró la estructura de la obra dramática, dando protagonismo al desarrollo psicológico de los personajes. Su obra más conocida es "Edipo Rey", que explora el tema del destino.
Evaluate responses using AI:
OFF
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al ensayo como tipo textual?
A. El ensayo debe seguir una estructura rígida, como en los textos científicos.
B. El ensayo se caracteriza por ser una reflexión subjetiva sobre un tema, donde el autor expresa su juicio personal.
C. El ensayo presenta una narración de hechos históricos sin involucrar la opinión del autor.
D. El ensayo es un tipo de texto exclusivo de las ciencias exactas y se basa en experimentos y pruebas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes parejas de palabras presenta una relación de hiponimia?
A. León - Animal
B. Flor - Rosa
C. Ciudad - País
D. Médico - Enfermero
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 sec • 1 pt
¿Cuál es la principal función de los mitos en la cultura griega?
A. Relatar hechos históricos reales de forma objetiva.
B. Explicar el origen del mundo, las costumbres y los fenómenos naturales a través de relatos sobre dioses y héroes.
C. Proporcionar datos científicos y técnicos sobre la naturaleza.
D. Contar historias de amor entre dioses y mortales.
Explore all questions with a free account
Similar Resources on Quizizz
10 questions
LA CASA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
EXPRESIONES - PARTES DEL CUERPO

Quiz
•
Professional Development
12 questions
EL EXAMEN MÁS DIFICIL.

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Lectura critica

Quiz
•
University - Professi...
7 questions
Elementos Curriculares

Quiz
•
Professional Development
15 questions
El Retrato De Dorian Gray

Quiz
•
KG - Professional Dev...
14 questions
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Tildación diacrítica y enfática

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
19 questions
Naming Polygons

Quiz
•
3rd Grade
14 questions
Prime Factorization

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
21 questions
6th Grade Math CAASPP Practice

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
35 questions
4th Grade Math SOL Review

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Taxes

Quiz
•
9th - 12th Grade
Discover more resources for World Languages
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
State Capitals

Quiz
•
Professional Development
26 questions
Guess the fast food place/Food

Quiz
•
KG - Professional Dev...
15 questions
Trivia

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Funny Silly Trivia

Quiz
•
5th Grade - Professio...
15 questions
May Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Sports trivia

Quiz
•
Professional Development
14 questions
Disney movie trivia

Quiz
•
KG - Professional Dev...