Sesión 2. Educación en Valores

Sesión 2. Educación en Valores

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Moralidad y ética en labor docente

Moralidad y ética en labor docente

University

9 Qs

Perdida de identidad

Perdida de identidad

University

11 Qs

Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche

University

10 Qs

La Persona Humana

La Persona Humana

University

10 Qs

La Familia DSI

La Familia DSI

University

10 Qs

Posmodernidad

Posmodernidad

9th Grade - University

10 Qs

Jerarquización de los valores

Jerarquización de los valores

University

10 Qs

Examen Simulacro 5 Filosofía

Examen Simulacro 5 Filosofía

University

10 Qs

Sesión 2. Educación en Valores

Sesión 2. Educación en Valores

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Easy

Created by

Daniela Brito

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Los __________________constituyen resortes sociales que son de gran estima, deseados, buscados e importantes para la sociedad, una parte de esta o un grupo de personas. ¿Qué palabra completa el concepto anterior?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los valores varían de un país a otro y dependen de:

Religión

Situación Económica

Costumbres

Todas son correctas

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Los valores Poseen una importancia normativa, cognoscitiva, afectiva y _____________. ¿Qué palabra completa la frase anterior?

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién consideraba que las normas y valores sociales se interiorizan (introyectan), a partir de un mecanismo de defensa del yo, o principio de la realidad, que es la identificación, lo que garantiza la formación de una instancia de la estructura de la personalidad llamada súper-yo. El súper-yo tiene la función de control, de regulación de los impulsos (necesidades) que emanan de lo instintivo del hombre y cuya satisfacción debe realizarse de acuerdo a las exigencias sociales?

S. Freud

Teoría Marxista

Dewey

Conductistas y Neoconductistas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Definen que la formación de valores no es más que un proceso de aprendizaje de conductas morales sucesivas, a partir de los mecanismos de recompensa y castigo que actúan como reforzadores de dichas conductas, a través de un proceso de condicionamiento, donde los elementos o componentes de carácter interno, subjetivos del individuo, no juegan un papel en el proceso de conformación de los valores. ¿De quién se trata?

S. Freud

Conductistas y Neoconductistas

Dewey

Piaget

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La educación debe respetar los impulsos naturales del niño, su desarrollo espontáneo, enriqueciéndolo con experiencias que le permitan el desarrollo de todas sus potencialidades, tanto intelectuales como morales, por lo que se puede afirmar que esta corriente descansa en una concepción filosófica empirista y pragmatista, ¿A quién se refiere la anterior afirmación?

S. Freud

Piaget

Dewey

Lev Vygotski