Caso Bioestadística

Caso Bioestadística

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tejido muscular estriado esqueletico 1

Tejido muscular estriado esqueletico 1

University

16 Qs

Calentamiento Global

Calentamiento Global

University

15 Qs

Farmacologia_CS2_E53_6TO2020A_MTRA KEILA

Farmacologia_CS2_E53_6TO2020A_MTRA KEILA

1st Grade - University

14 Qs

GENERALIDADES EN LA ATENCION DEL RN

GENERALIDADES EN LA ATENCION DEL RN

University

20 Qs

ELETRICIDADE E MAUS/BONS CONDUTORES PABLO

ELETRICIDADE E MAUS/BONS CONDUTORES PABLO

8th Grade - University

15 Qs

MEDICINA NUCLEAR TEMA 3

MEDICINA NUCLEAR TEMA 3

University

12 Qs

Seminario Env. Envejecimiento

Seminario Env. Envejecimiento

1st Grade - University

11 Qs

Microeconomia Día 1

Microeconomia Día 1

University

11 Qs

Caso Bioestadística

Caso Bioestadística

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Estela Muñoz

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Trabajas en un centro de salud de la Comunidad de Madrid y tu centro ha sido elegido de todos los centros de salud de la ciudad de Madrid, junto con otros centros de otras ciudades de la comunidad para realizar un estudio de investigación. En este estudio de investigación se está evaluando la efectividad de una intervención educativa en pacientes diabéticos, con el objetivo de bajar de peso. Se va a dar la intervención en un grupo de pacientes elegidos al azar dentro de tu centro. Para ello se ha realizado la educación en un grupo de pacientes y en otro no se ha realizado intervención, se ha evaluado el cambio de peso a lo largo de 6 meses. Los pacientes que no recibieron la intervención, sí recibieron educación para la salud. Tras 6 meses se ha evaluado la pérdida de peso en ambos grupos siendo 4kg en el grupo que no recibió intervención y 11kg en el grupo de intervención. RECOGE LOS DADOS NECESARIOS PORQUE VOY A PREGUNTARTE VARIAS COSAS DE ESTE ESTUDIO.

En el estudio, ¿qué tipo de muestreo se ha llevado a cabo?

Polietápico.

Muestreo aleatorio simple.

Sistemático.

Por conglomerados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Siendo el tipo de muestreo polietápico, ¿a qué muestreo se corresponde el hecho de elegir varios centros de salud de una misma provincia?

Polietápico.

Aleatorio simple.

Sistemático.

Por conglomerados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la población del estudio?

La Comunidad de Madrid.

Los diabéticos de la Comunidad de Madrid.

Los diabéticos de nuestro centro de salud (los que reciben la intervención y los que no).

Los diabéticos de los Centros de Salud elegidos (tanto los que reciben intervención como los que no).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De las siguientes, indica la variable independiente:

Ser diabético.

La intervención educativa.

El peso.

Pertenecer al grupo de intervención/sin intervención.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de variable es la intervención educativa?

Cuantitativa discreta.

Cualitativa ordinal.

Cualitativa dicotómica.

Cualitativa policotómica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De las siguientes, indica la variable dependiente:

Ser diabético.

La intervención educativa.

El peso.

Pertenecer al grupo de intervención/sin intervención.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de variable es el peso?

Cuantitativa discreta.

Cuantitativa continua.

Cualitativa ordinal.

Cualitativa policotómica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?