
Examen Teórico de RCP

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Medium
SERGIO GARCÍA
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el ritmo de parada cardiorrespiratoria más habitual?
La fibrilación ventricular.
La asistolia.
La actividad eléctrica sin pulso.
Ninguna es correcta.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué factores influyen en el éxito de una reanimación cardiopulmonar?
El tiempo transcurrido hasta que se inicia la reanimación.
La enfermedad de la víctima.
La calidad con que se realice la Reanimación Cardiopulmonar.
Todas son correctas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la relación de compresiones-ventilación que se debe realizar en una reanimación cardiopulmonar?
30:2.
15:2.
30:1
40:2
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué afirmación es falsa en relación con la Cadena de Supervivencia?
Se trata de una secuencia de actuaciones imprescindibles para que haya supervivencia tras una parada cardiorrespiratoria.
Se puede alterar el orden de las actuaciones, pues no influye en la tasa de supervivencia.
Si falla un eslabón se rompe la cadena.
Es imprescindible seguir el orden en las actuaciones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para realizar una reanimación de alta calidad, ¿cuántas compresiones se deben realizar por minuto?
70 compresiones/minuto.
100 compresiones/minuto.
200 compresiones/minuto.
La calidad de la reanimación no depende de la velocidad a la que se realicen las compresiones.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si no disponemos de un DEA con un sistema de atenuación de la descarga para dosis pediátricas, ¿dónde se pondrán los parches del DEA/DESA en niños de 1 a 8 años?
Los parches se colocarán de igual forma que a un adulto.
Se deberá poner un parche en el pecho y el otro en la espalda.
Se deberán poner ambos parches en cada uno de los costados.
Se colocarán ambos parches en la espalda del niño.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En cuanto a las medidas de seguridad que se han de tomar con el desfibrilador, ¿cuál de las siguientes es correcta?
El aparato no debe entrar en contacto con agua u otros líquidos.
No se debe tocar al paciente cuando se va a efectuar una descarga.
Evitar el contacto entre los electrodos.
Todas las mencionadas son correctas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
Evaluación educativa

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Narrativas Digitales Quiz

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Artículo 3° de la Constitución Política de México

Quiz
•
Professional Development
13 questions
Política educativa

Quiz
•
Professional Development
15 questions
La memoria y la atención

Quiz
•
Professional Development
13 questions
FORMULARIO DEL MARCO CURRICULAR COMÚN

Quiz
•
Professional Development
10 questions
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Quiz
•
Professional Development
15 questions
PRL_1r

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade