¿Cuál es el ritmo de parada cardiorrespiratoria más habitual?

Examen Teórico de RCP

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Medium
SERGIO GARCÍA
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La fibrilación ventricular.
La asistolia.
La actividad eléctrica sin pulso.
Ninguna es correcta.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué factores influyen en el éxito de una reanimación cardiopulmonar?
El tiempo transcurrido hasta que se inicia la reanimación.
La enfermedad de la víctima.
La calidad con que se realice la Reanimación Cardiopulmonar.
Todas son correctas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la relación de compresiones-ventilación que se debe realizar en una reanimación cardiopulmonar?
30:2.
15:2.
30:1
40:2
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué afirmación es falsa en relación con la Cadena de Supervivencia?
Se trata de una secuencia de actuaciones imprescindibles para que haya supervivencia tras una parada cardiorrespiratoria.
Se puede alterar el orden de las actuaciones, pues no influye en la tasa de supervivencia.
Si falla un eslabón se rompe la cadena.
Es imprescindible seguir el orden en las actuaciones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para realizar una reanimación de alta calidad, ¿cuántas compresiones se deben realizar por minuto?
70 compresiones/minuto.
100 compresiones/minuto.
200 compresiones/minuto.
La calidad de la reanimación no depende de la velocidad a la que se realicen las compresiones.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si no disponemos de un DEA con un sistema de atenuación de la descarga para dosis pediátricas, ¿dónde se pondrán los parches del DEA/DESA en niños de 1 a 8 años?
Los parches se colocarán de igual forma que a un adulto.
Se deberá poner un parche en el pecho y el otro en la espalda.
Se deberán poner ambos parches en cada uno de los costados.
Se colocarán ambos parches en la espalda del niño.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En cuanto a las medidas de seguridad que se han de tomar con el desfibrilador, ¿cuál de las siguientes es correcta?
El aparato no debe entrar en contacto con agua u otros líquidos.
No se debe tocar al paciente cuando se va a efectuar una descarga.
Evitar el contacto entre los electrodos.
Todas las mencionadas son correctas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
SIGNOS DE PUNTUACIÒN

Quiz
•
University - Professi...
15 questions
Nóminas y salarios

Quiz
•
Professional Development
10 questions
UT.8. OVACE

Quiz
•
Professional Development
7 questions
RCP PRIMARIA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Pretérito Imperfecto

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Canales Digitales-Fri

Quiz
•
Professional Development
10 questions
El Cid Campeador

Quiz
•
Professional Development
12 questions
SEÑALES DE TRÁNSITO COLOMBIA

Quiz
•
1st Grade - Professio...
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade