Prueba Lógica en los Sistemas Jurídicos

Prueba Lógica en los Sistemas Jurídicos

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas aleatorias 1 evaluación

Preguntas aleatorias 1 evaluación

Professional Development

20 Qs

SEGURIDAD E HIGIENE 1

SEGURIDAD E HIGIENE 1

1st Grade - Professional Development

20 Qs

grupo 6

grupo 6

Professional Development

15 Qs

Quiz final

Quiz final

Professional Development

20 Qs

Cuestionario sobre la Ley y Derechos

Cuestionario sobre la Ley y Derechos

Professional Development

20 Qs

OCT - EVAL DE REFORZAMIENTO / CONDUCCIÓN

OCT - EVAL DE REFORZAMIENTO / CONDUCCIÓN

Professional Development

15 Qs

Auditoria I

Auditoria I

Professional Development

15 Qs

Bioseguridad

Bioseguridad

Professional Development

20 Qs

Prueba Lógica en los Sistemas Jurídicos

Prueba Lógica en los Sistemas Jurídicos

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Leonardo Mario Falconi Cardenas

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal función de la lógica jurídica en los sistemas jurídicos?

Permitir la discrecionalidad absoluta de los jueces

Garantizar la coherencia y validez de las normas y decisiones jurídicas

Sustituir la interpretación doctrinal por criterios subjetivos

Aplicar normas sin necesidad de justificación racional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El silogismo jurídico se basa en:

Una premisa mayor, una premisa menor y una conclusión

Una comparación de normas constitucionales

La discrecionalidad del juzgador

Un análisis de conveniencia social

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principio de coherencia en el derecho significa que:

Las normas pueden contradecirse si existe interés general

Las normas deben estar interrelacionadas sin generar contradicciones

Un juez puede aplicar normas diferentes según su criterio

Las normas deben ser interpretadas de forma aislada

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de validez de una norma?

Su adecuación a la Constitución

Su aceptación mayoritaria en la sociedad

Su compatibilidad con normas de mayor jerarquía

Su coherencia con el ordenamiento jurídico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ordenamiento jurídico se define como:

Un sistema estructurado de normas que regulan la conducta dentro de un territorio

Un conjunto de principios morales sin aplicación obligatoria

Un código de ética profesional sin validez jurídica

Un grupo de normas sin interrelación jerárquica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La jerarquía normativa en un sistema jurídico asegura que:

Las normas pueden aplicarse sin considerar su rango

El legislador puede ignorar normas superiores

Las normas inferiores no contradigan las superiores

Las normas internacionales prevalezcan sobre la Constitución sin control previo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principio de legalidad en el ordenamiento jurídico implica que:

Ningún acto puede realizarse sin el respaldo de una norma jurídica

La costumbre prevalece sobre la ley escrita

Las normas pueden aplicarse arbitrariamente

Solo el Poder Ejecutivo puede emitir normas válidas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?