Parcial primer corte - Contabilidad Pública

Quiz
•
Mathematics
•
University
•
Medium
Flor Prada
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Al leer y analizar la historia de la contabilidad pública en Colombia de C.P Jairo Alberto Canon Pabón, podemos concluir que:
La contabilidad Publica constituye el subsistema de información contable, encargado de la medición de los diferentes hechos financieros, económicos y sociales que realizan las entidades pertenecientes al sector público, de tal manera que, al ser comunicada a través de los estados contables mejore potencialmente el manejo control y gestión de los recursos estatales por parte de quienes tiene esta competencia
La contabilidad Publica constituye el sistema abierto de información contable, encargado procesos, económicos y sociales que realizan las entidades pertenecientes al sector público y privado, de tal manera que, al ser comunicada a través de los estados contables mejore potencialmente el manejo control y gestión de los recursos estatales y privados por parte de quienes tiene esta competencia
La contabilidad pública tiene como objetivo mejorar la gestión de los recursos privados encargado procesos, económicos y sociales que realizan las entidades pertenecientes al sector público y privado, de tal manera que, al ser comunicada a través de los estados contables mejore potencialmente el manejo control y gestión de los recursos estatales por parte de quienes tiene esta competencia
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De acuerdo con el articulo La historia de la contabilidad pública en Colombia del autor C.P Jairo Alberto Canon Pabón, ésta se remonta o se divide a partir del descubrimiento de América en los siguientes periodos.
La colonia, la conquista y la republica
La república, la mita y el resguardo
La colonia y la conquista
La conquista, la mita y el resguardo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De acuerdo con la historia de la contabilidad pública en Colombia de C.P Jairo Alberto Canon Pabón En 1492, los reyes católicos de España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón firmaron un convenio con el descubridor Cristóbal Colon, al que se le denominaría capitulaciones. ¿Cuál fue el objetivo de este acuerdo?
Formas de repartición de los bienes que se lograra encontrar en la expedición
Financiar todos los gastos para realizar el descubrimiento de América
Compara esclavos para adicional a su misión
Formas de financiación de la corona a los castillos aledaños a Francia de castilla y Aragón.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De acuerdo con la historia de la contabilidad pública en Colombia de C.P Jairo Alberto Canon Pabón ¿En qué momento de la historia el contador tuvo su primera aparición?
En el primer viaje de colon
En el segundo viaje de colon
En el descubrimiento de América
En los acuerdos entre la indica y Francia
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De acuerdo con la historia de la contabilidad pública en Colombia de C.P Jairo Alberto Canon Pabón, El tribunal de la Real Audiciencia de Santo Domingo, fue remplazado por el Supremo Consejo de Indias, creado por el emperador Carlos V8 EN 1954, como organismo asesor y consultor. Este consejo tenía funciones como:
Legislativas, ejecutivas, y judiciales
Legislativas
Legislativas y judiciales
Legislativas, ejecutivas, judiciales, imperiales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De acuerdo con la historia de la contabilidad pública en Colombia de C.P Jairo Alberto Canon Pabón, durante el periodo de la conquista, se crearon algunas instituciones importantes, para recaudar impuestos, entre estas se encontraban:
La encomienda, la mita y el resguardo
La conquista, la república, y la Nación
La conquista, la encomienda y la república
La encomienda, la mita, república y el resguardo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De acuerdo con la historia de la contabilidad pública en Colombia de C.P Jairo Alberto Canon Pabón. Indique si la siguiente afirmación es falsa o verdadera
"La primera disposición gubernamental en materia de hacienda publica se presenta algunos días después de la batalla de los indios Quimbaya con los Muiscas, en la cual el descubridor Cristóbal Colon, ordena que todos los bienes de los españoles conquistadores, fueran confiscados y que los mismos harían parte del patrimonio de la Nación"
FALSA
VERDADERA
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Estadística descriptiva

Quiz
•
University
10 questions
CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA

Quiz
•
University
10 questions
Figura de Un solo Trazo

Quiz
•
1st Grade - Professio...
15 questions
Tarea Derivadas trigonométricas

Quiz
•
University
11 questions
Administración Publica

Quiz
•
University
8 questions
Integracion por partes

Quiz
•
University
15 questions
Medidas de centralización y dispersion

Quiz
•
University
10 questions
SEGURIDAD ALIMENTARIA-SEMANA 2

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade