Técnicas e Instrumentos en Trabajo Social I

Técnicas e Instrumentos en Trabajo Social I

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Professional Development

15 Qs

LA LUZ

LA LUZ

Professional Development

11 Qs

Animales Ponzoñosos y Venenosos

Animales Ponzoñosos y Venenosos

Professional Development

10 Qs

Unidad 2 - Formulación Magistral

Unidad 2 - Formulación Magistral

Professional Development

20 Qs

Conceptualización y normatividad archivistica

Conceptualización y normatividad archivistica

Professional Development

10 Qs

énergie hydraulique

énergie hydraulique

Professional Development

10 Qs

Actividad Minera - Chile

Actividad Minera - Chile

Professional Development

13 Qs

Animales vertebrados  e invertebrados

Animales vertebrados e invertebrados

Professional Development

10 Qs

Técnicas e Instrumentos en Trabajo Social I

Técnicas e Instrumentos en Trabajo Social I

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Hard

Created by

TS Consultora Creciendo

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el documento, ¿qué dimensiones abarca el concepto de técnica en Trabajo Social?

Procedimientos, herramientas y experiencia

Métodos, teorías y enfoques

Diagnóstico, planificación y evaluación

Observación, entrevista y visita domiciliaria

Answer explanation

El documento señala que el concepto de técnica engloba tres aspectos clave: "los procedimientos o protocolos utilizados para alcanzar fines programados, el conjunto de herramientas disponibles, y la pericia desarrollada a lo largo de la trayectoria profesional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica de la observación según Bunge?

Circunstancial

Intencionada

Improvisada

Neutral

Answer explanation

Según Bunge, la observación es intencionada "porque coloca las metas y los objetivos que los seres humanos se proponen en relación con los hechos, para someterlos a una perspectiva teleológica." Las otras características mencionadas son ilustrada, selectiva e interpretativa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de observación es aquella en la que el profesional interviene y observa a la vez?

Observación no participante

Observación estructurada

Observación abierta

Observación participante

Answer explanation

El documento define la observación participante como "aquella en la que el propio profesional interviene y observa a la vez. Esta modalidad permite al trabajador social experimentar directamente las dinámicas familiares mientras participa en ellas, obteniendo una comprensión más profunda."

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes dimensiones NO se menciona como parte del análisis en la observación familiar?

Conflictividad

Dominio y distribución de poder

Afecto

Motivación

Answer explanation

En el documento se mencionan como dimensiones de análisis en la observación familiar: conflictividad, dominio y distribución de poder, afecto, y claridad en la comunicación. La motivación no aparece como una dimensión específica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién sistematizó el conocimiento sobre la visita domiciliaria en el Trabajo Social según el documento?

Jane Addams

Mary Richmond

Gordon Hamilton

Helen Harris Perlman

Answer explanation

El documento señala que Mary Richmond "sistematizó el conocimiento en 'Visitas amistosas a los pobres' y 'Diagnóstico Social', creando la primera matriz conceptual del Trabajo Social moderno" y fue quien defendía realizar la primera entrevista en el domicilio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el documento, ¿cuál de las siguientes definiciones corresponde a la visita domiciliaria?

"Acción de observar el entorno físico donde reside el cliente"

"Conjunto de técnicas diagnósticas aplicadas en el hogar del usuario"

"Técnica privativa del Servicio Social que se aplica en el domicilio del cliente, a través de la entrevista y observación, con fines de diagnóstico e intervención"

"Método de recolección de datos socioeconómicos en el ambiente natural"

Answer explanation

Técnica privativa del Servicio Social que se aplica en el domicilio del cliente, a través de la entrevista y observación, con fines de diagnóstico e intervención"**

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuántas fases comprende el proceso de visita domiciliaria según el documento?

5 fases

7 fases

10 fases

12 fases

Answer explanation

El documento describe diez fases específicas del proceso de visita domiciliaria: planificación, formulación de hipótesis, llegada a la casa, fase social, aclaración de motivos, ejecución del plan, fase crítica, confrontación de hipótesis, final de la visita y análisis de registros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?