Psicología del Poder, la Violencia y la Guerra

Psicología del Poder, la Violencia y la Guerra

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMA III - TALLER DE ÉTICA

TEMA III - TALLER DE ÉTICA

University

10 Qs

Cierre Unidad 2 Ética para el Trabajo 2023-II

Cierre Unidad 2 Ética para el Trabajo 2023-II

1st Grade - Professional Development

10 Qs

laboratorio

laboratorio

3rd Grade - University

10 Qs

Derechos Humanos

Derechos Humanos

University

10 Qs

Formulación y Elaboración de Proyectos Sociales

Formulación y Elaboración de Proyectos Sociales

University

10 Qs

Principios éticos en las empresas

Principios éticos en las empresas

University

15 Qs

Comunicacion Asertiva

Comunicacion Asertiva

KG - Professional Development

10 Qs

IED - TEORIA DO ORDENAMENTO JURÍDICO

IED - TEORIA DO ORDENAMENTO JURÍDICO

University

10 Qs

Psicología del Poder, la Violencia y la Guerra

Psicología del Poder, la Violencia y la Guerra

Assessment

Quiz

Moral Science

University

Easy

Created by

SILVIA MARLEN ENCISO TREJO

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

1. ¿Cuál fue el papel de algunos psicólogos en los interrogatorios de Guantánamo?

a) Brindaban apoyo emocional a los detenidos

b) Diseñaban técnicas de interrogatorio para aumentar la presión psicológica

c) Se aseguraban de que los detenidos fueran tratados éticamente

d) No tuvieron ninguna participación en los interrogatorios

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Qué técnica se utilizó en Guantánamo para debilitar psicológicamente a los prisioneros?

a) Terapia cognitivo-conductual

b) Hipnosis

c) Privación del sueño

d) Mindfulness

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Cuál fue la consecuencia del Informe Hoffman sobre la APA?

a) La APA permitió la participación de psicólogos en interrogatorios

b) No hubo cambios en la política de la APA

c) La APA prohibió la colaboración de psicólogos en interrogatorios de seguridad nacional

d) La APA promovió el uso de la tortura en interrogatorios

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Qué caracteriza a la manipulación psicológica en conflictos armados?

a) Uso de técnicas para influir en percepciones, emociones y conductas

b) Se enfoca únicamente en prisioneros de guerra

c) No tiene impacto en la sociedad civil

d) Es una estrategia ineficaz en la guerra

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Cuál de las siguientes estrategias forma parte de la manipulación psicológica en conflictos armados?

a) Uso de mensajes emocionales para generar miedo o lealtad

b) Prohibición de la propaganda en medios de comunicación

c) Promoción de la paz y el entendimiento entre bandos

d) Implementación de programas de salud mental para los soldados

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Cómo se ha utilizado la manipulación en redes sociales en conflictos modernos?

a) Para mejorar la comunicación entre los ciudadanos

b) Para generar desinformación y polarización social

c) Para difundir únicamente noticias verdaderas

d) Para promover el bienestar psicológico de la población

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de manipulación psicológica en la historia?

a) Campañas de propaganda nazi

) Terapias grupales en prisioneros de guerra

c) Promoción del diálogo entre países en conflicto

d) Creación de programas de ayuda humanitaria

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?