Repaso Icfes
Quiz
•
Education
•
9th - 12th Grade
•
Medium
Cristian Rodríguez
Used 5+ times
FREE Resource
Enhance your content
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
¿Qué tipo de texto es este fragmento?
a) Narrativo
b) Expositivo
c) Argumentativo
d) Discontinuo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
¿Qué elementos narrativos aparecen en el texto?
a) Solo personajes
b) Espacios y acciones
c) Personajes, espacios y acciones
d) Ninguno
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
¿Cuál es la idea principal del fragmento?
a) La inteligencia de Fray Bartolomé
b) El conocimiento astronómico de los indígenas
c) La derrota de la arrogancia española
d) La belleza de los eclipses
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
¿Cuál es la intención comunicativa del texto?
a) Informar sobre eclipses
b) Convencer sobre la cultura indígena
c) Reflexionar sobre la ironía del conocimiento
d) Advertir sobre la selva
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
¿Qué elementos hacen que este texto sea narrativo?
a) Uso de descripciones detalladas
b) Presencia de personajes y acciones
c) Uso de fechas y datos
d) Argumentación de ideas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles..
¿Qué función cumple la mención de Carlos Quinto en el texto?
a) Mostrar su relación con los indígenas
b) Resaltar su importancia histórica
c) Dar contexto a la historia
d) Hacer una crítica a la colonización
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
¿Qué papel juegan los indígenas en la narración?
a) Son personajes pasivos
b) Representan la sabiduría ancestral
c) Son retratados como ignorantes
d) No tienen importancia en la historia
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia.
Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba opaca luz de un sol eclipsado, mientras uno de los indígenas recitaba en voz alta las fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
¿El contexto histórico afecta la interpretación del texto? Ya que:
a) Muestra el poder español
b) Refleja la lucha de saberes
c) No tiene impacto
d) Justifica la superioridad europea
Similar Resources on Wayground
9 questions
RELIGION 9NO
Quiz
•
9th Grade
13 questions
renacimiento
Quiz
•
12th Grade
10 questions
FICHA DE TRABAJO 2 DEL CURSO DE COMUNICACIÓN - 5TO SEC
Quiz
•
12th Grade
10 questions
8-ROMANTICISMO-REALISMO-
Quiz
•
10th Grade
13 questions
´Procesador de textos
Quiz
•
12th Grade
10 questions
4TO-POESÍA-SIGLO DE ORO-
Quiz
•
10th Grade
10 questions
La prosa y el teatro renacentistas
Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
Tópicos Literarios
Quiz
•
7th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade