Banco de Preguntas de Filosofía

Banco de Preguntas de Filosofía

11th Grade

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVOLUCIÓN MORAL NIÑO KOHLBERG

EVOLUCIÓN MORAL NIÑO KOHLBERG

11th Grade

36 Qs

Ética

Ética

1st Grade - University

36 Qs

De los presocráticos a Sócrates

De los presocráticos a Sócrates

10th - 11th Grade

36 Qs

REPASO 1984

REPASO 1984

11th Grade

38 Qs

Qué nos hace humanos

Qué nos hace humanos

9th - 12th Grade

40 Qs

INTRODUCCIÓ A LA FILOSOFIA

INTRODUCCIÓ A LA FILOSOFIA

11th - 12th Grade

45 Qs

Verdad, Realidad, 1º bachillerato 20-21

Verdad, Realidad, 1º bachillerato 20-21

11th Grade

40 Qs

Asesoría Literatura II Segundo Parcial 2020-A

Asesoría Literatura II Segundo Parcial 2020-A

11th Grade

40 Qs

Banco de Preguntas de Filosofía

Banco de Preguntas de Filosofía

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Easy

Created by

David Monsa

Used 1+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Max Scheler creador de la sociología de la ciencia y fundador de la antropología filosófica, plantea que existe una identidad entre organismo y alma, manifestada en la unidad de la vida psicofísica. Dicho planteamiento supera los discursos suscitados en relación con el estudio de la naturaleza humana en la medida que

integra los aspectos físico y espiritual por tradición opuestos en el estudio del hombre

retoma aspectos de la estructura física a veces descuidados al abordar la naturaleza humana

la naturaleza humana distingue varios aspectos que finalmente se integran en un todo

el estudio de lo humano sólo puede efectuarse con rigor si responde a un modelo holístico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el siglo XVIII se desarrolló una doctrina que expresaba el pleno florecimiento de las facultades humanas en perfecta libertad. Este movimiento individualista y libertario que fue llamado liberalismo pretendió edificar la sociedad según las necesidades y las aspiraciones de la persona individualmente. Sin embargo, esto no significaba el desprecio de la sociedad, pues en el liberalismo se manifestaba una preocupación explícita por organizar la comunidad de hombres, ya que para éste

el expandirse en comunión con otros hombres era su principal meta

existía una necesidad en el ser que se reflejaba en el participar dentro de una sociedad

el orden humano era concebido como paralelo al orden del mundo

la sociedad únicamente era posible mediante el florecimiento y la expansión del individuo

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Si se afirma que no hay diferencia entre una máquina y el cuerpo de un animal porque las partes de uno y de otro, como los nervios o la memoria, funcionan de forma semejante y por lo

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Si se afirma que no hay diferencia entre una máquina y el cuerpo de un animal porque las partes de uno y de otro, como los nervios o la memoria, funcionan de forma semejante y por lo tanto, pueden ser reemplazados por partes artificiales y si se sostiene que el cuerpo del animal y el cuerpo del hombre son similares en sus funciones, pues ambos están determinados por un proceso mecánico, se concluiría entonces, que no habría forma de diferenciarlos. Sin embargo, su diferencia sería aclarada si se afirma que el hombre es sensibilidad y pensamiento.

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Descartes el hombre es un compuesto de cuerpo y alma, de pensamiento y extensión que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios a pesar de encontrarse en la duda y el error. ¿Cuál es la idea de Dios según Descartes?

Ha sido impresa en su alma como un sello indeleble

El hombre participa del pensamiento y la existencia de Dios, porque ha sido creado por él

Dios es el principio y fundamento último de la esencia y existencia del hombre y el mundo

El hombre reconoce a Dios en la medida en que reconoce su existencia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La forma de vida de los filósofos cínicos se caracterizaba porque rechazaban radicalmente las normas sociales consagradas por la tradición. Frente a la forma de vida de los cínicos es posible proponer una forma de vida alternativa en la que:

La sociedad respeta los límites de la naturaleza en el ejercicio de su poder

Las cualidades naturales del hombre se combinan con normas creadas para su perfeccionamiento

Los hombres se abstienen de crear normas cuyo sentido esté orientado hacia lo inmaterial

Lo importante para los seres humanos no es la convivencia sino el respeto de los valores sociales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está encarcelada dentro del cuerpo, Aristóteles dice que el cuerpo y el alma constituyen una unidad donde se plantea una correlación constante entre ellos. Por lo tanto, la separación entre Platón y Aristóteles se da, porque:

Para Platón el cuerpo tiene un sentido peyorativo, mientras que para Aristóteles el cuerpo es una fuente de movimiento

El compuesto de cuerpo y alma en Platón diferencia estos dos elementos que pertenecen a naturalezas distintas

Para Platón cuerpo y alma son dos entidades diferentes, en tanto para Aristóteles éstas están en continua relación

Para Platón el conocimiento se da sólo a través del alma, para Aristóteles se necesita el cuerpo y el alma para acceder al conocimiento

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?