Investigación Cuantitativa_Conceptos básicos - 2_A

Investigación Cuantitativa_Conceptos básicos - 2_A

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Recolección de Información

La Recolección de Información

University

8 Qs

Test repaso 2022-03-10

Test repaso 2022-03-10

University

10 Qs

Variables nominales y ordinaltes

Variables nominales y ordinaltes

University

10 Qs

ESTADISTICA

ESTADISTICA

University

10 Qs

Estadística Descriptiva (Introducción)

Estadística Descriptiva (Introducción)

11th Grade - Professional Development

12 Qs

Estadistica

Estadistica

University

8 Qs

Estadística conceptos básicos

Estadística conceptos básicos

University

12 Qs

Prueba de Estadística 1

Prueba de Estadística 1

University

10 Qs

Investigación Cuantitativa_Conceptos básicos - 2_A

Investigación Cuantitativa_Conceptos básicos - 2_A

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Easy

Created by

Sonia Chamorro

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Define el concepto de investigación cuantitativa.

La investigación cuantitativa se centra en el análisis de casos individuales sin datos numéricos.

La investigación cuantitativa es un enfoque que utiliza datos numéricos y métodos estadísticos para analizar fenómenos y probar hipótesis.

La investigación cuantitativa se basa en la observación cualitativa de fenómenos.

La investigación cuantitativa utiliza únicamente entrevistas y encuestas abiertas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de una investigación cuantitativa?

Realizar entrevistas cualitativas para obtener opiniones.

Medir y analizar variables numéricas para establecer patrones y relaciones.

Establecer teorías sin necesidad de datos numéricos.

Observar comportamientos sin medir resultados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Identifica un problema de investigación en el campo de la Psicología.

La influencia de la música en el rendimiento académico.

La relación entre el uso excesivo de redes sociales y la ansiedad en adolescentes.

El impacto del ejercicio físico en la salud mental de los ancianos.

La relación entre la dieta y la memoria en adultos jóvenes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es una variable independiente en un estudio cuantitativo?

Una variable independiente es la que se manipula para observar su efecto en la variable dependiente.

Una variable independiente es la que se observa sin manipulación.

Una variable independiente es la que se mantiene constante durante el experimento.

Una variable independiente es la que se mide en el estudio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Explica la diferencia entre población y muestra en investigación.

La población es el conjunto total de individuos u objetos, mientras que la muestra es un subconjunto de la población.

La muestra incluye todos los individuos de la población.

La población se refiere solo a un tipo de objeto específico.

La población es un grupo de muestras seleccionadas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se puede formular una hipótesis en una investigación cuantitativa?

Una hipótesis se basa únicamente en opiniones personales.

Una hipótesis no necesita variables para ser válida.

Una hipótesis se formula solo con datos cualitativos.

Una hipótesis se formula identificando variables y estableciendo una relación clara entre ellas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Menciona dos métodos de recolección de datos cuantitativos.

Observaciones

Encuestas, Experimentos

Entrevistas

Análisis de contenido

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es un análisis estadístico descriptivo?

Es una técnica para realizar experimentos en laboratorio.

Es un análisis que solo se aplica a datos cualitativos.

Es un conjunto de técnicas para resumir y describir características de un conjunto de datos.

Es un método para predecir resultados futuros.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se puede representar gráficamente un conjunto de datos cuantitativos?

Diagramas de flujo

Gráficos de pastel

Mapas de calor

Se pueden usar histogramas, gráficos de barras, gráficos de líneas o diagramas de dispersión.