Cuestionario

Cuestionario

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El colegio de los animales mágicos, capítulos 7 a 9

El colegio de los animales mágicos, capítulos 7 a 9

5th Grade - University

10 Qs

2021-07-02 Cívica

2021-07-02 Cívica

University

2 Qs

ERRORES SINTÁCTICOS

ERRORES SINTÁCTICOS

University

5 Qs

Cabildo Abierto

Cabildo Abierto

University

3 Qs

SOCIEDAD POLITICA Y SUJETO PARTICIPATIVO

SOCIEDAD POLITICA Y SUJETO PARTICIPATIVO

University

5 Qs

Logistica Basica

Logistica Basica

University

10 Qs

2ª Prueba Promoción de la Salud 243

2ª Prueba Promoción de la Salud 243

University

11 Qs

Tributos municipales

Tributos municipales

University

10 Qs

Cuestionario

Cuestionario

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Pedro Q

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se garantiza la alineación del PISCC con las políticas nacionales de seguridad y convivencia?​

DNP, Política de estado y politíca de gobierno

DNP, orden el alcalde

Impuestos, DNP

SGR, DPN

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué metodologías se utilizan para el diagnóstico de seguridad y convivencia en un territorio?​

Formulación, Focalización, instancias de coordinación y evaluación

Formulación, Focalización, priorización, marco normativo, diagnostico

Marco normativo, formulación, PISCC y política de gobierno

Politica de gobierno nacional y minucupal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los primeros pasos para la formulación de un PISCC?​

Conocer la situación, durante los 6 meses, analiar, proponer soluciones

identificación de factores de riesgo, encuetas de satisfacción, dialogo con el alcalde.

Identificación de factores de riesgo, caracterización del territorios, Diagnostico de conflictos, análisis de las alertas tempranas, análisis de las CCC y análisis del los delitos.

Factores de riesgo, caracterización, medidas correctivas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se identifican y priorizan las problemáticas de seguridad en un municipio o departamento?​

Magnitud del problema, Frecuencia del problema, Percepción ciudadana y Capacidad de respuesta

Conocer la problemataica, analizarla, saber q ciudadano tiene necesidades.

El alcalde focaliza la problemática a resolver y debe tener capacidad de respuesta.

El policía debe tener claro la magnitud del problema con la rspuesta a los prolemas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la participación comunitaria en la construcción del PISCC?​

No se deben involucrar por que solo informan lo que les convienen sin tener las bases fundamentales para ello

La ciudadanía conoce de primera mano la problemática, deben ser involucrados en la toma de decisiones, promueven la colaboración entre autoridades

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las instancias de coordinación?​

Etapas del proceso de seguridad donde el alcalde toma decisiones por si solo.

Conjunto de mecanismos, estrategias y políticas que permiten articular la gestión de entidades y organismos

Participación ciudadana para le elaboración de retos eninversión.

Conjunto de tomas de decisiones entre el alcalde y la policía.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Problemas que pueden existir en caso de no realizar el diagnóstico de los PISCC


La no identificación de los problemas, ausencia de planeación, falta de seguimiento a las acciones realizadas

Se invierte mal el dinero

Mediante el comité territorial de orden público se debe conocer la necesidades

No es necesario conocer los problemas la policía todo lo save.