TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Metodologías Didácticas ALDANA

Metodologías Didácticas ALDANA

Professional Development

7 Qs

Are you a Quizizz Master?

Are you a Quizizz Master?

Professional Development

15 Qs

Estrategias Didácticas

Estrategias Didácticas

Professional Development

12 Qs

Evaluación de los aprendizajes del taller

Evaluación de los aprendizajes del taller

Professional Development

11 Qs

Balance Institucional 1-2022

Balance Institucional 1-2022

Professional Development

14 Qs

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas

Professional Development

10 Qs

F de F Bloque 1

F de F Bloque 1

Professional Development

10 Qs

Marco Comun Europeo de Referncia para las Lenguas

Marco Comun Europeo de Referncia para las Lenguas

University - Professional Development

10 Qs

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

Evelyn CS

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

1.- ¿Cuál es el instrumento de investigación donde el investigador debe estar atento a detalles, sucesos, eventos e interacciones para recabar información?

a) Entrevista

b) Bitácora

c) Observación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

2.- ¿Cuál es una recomendación para realizar una entrevista?

a) escuchar con atención y respeto

b) inducir a la respuesta

c) cambiar abruptamente de un tema a otro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

3.- De acuerdo con Carey, ASBURY y TOlich las guías temáticas son:

a)    largas y muy minuciosas en la temática.

b) breves, con pocas preguntas o frases detonantes

c)    excesivamente breves con preguntas que formulan más preguntas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

4.- ¿Cuál es la secuencia para la formulación de preguntas?

a)    dimensión, preguntas, concepto o tópico objetivo.

b)    preguntas, concepto o tópico objetivo, dimensiones.

c) concepto o tópico objetivo, dimensiones, preguntas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

5.- Proceso que implica y transcribe el papel del material grabado en entrevistas o videos, organizarlo y clasificarlo por un criterio lógico útil al investigador (organizados por temas, por actores relevantes, por fecha, etc.), además de ser legibles, audibles o visibles, y que estén completos:

a)    Integración de la información y vinculación con el marco teórico.

b) Revisar y preparar el material.

c) Detección y codificación de las categorías de análisis: Si nuestra investigación es de alcance exploratorio

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

6.- En este proceso se describen a los sujetos del estudio, los actores del entorno. Cómo viven, cuál es su ideología, sus costumbres, sus creencias (estado civil, edad, ocupación, ingresos, etcétera)., hablamos de:

a) Describir contexto (s), eventos, situaciones y sujetos de estudio.

b) Análisis y descripción de cada categoría de análisis

c) Asegurar la confiabilidad y validez de los resultados

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

7.- ¿Cómo se le llama a cada uno de los integrantes de la población que fueron investigados?

a) Unidad de análisis.

b) Sujetos de prueba.

c) voluntarios.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?