SEGMENTACIÓN

SEGMENTACIÓN

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dinámica - Principio 11

Dinámica - Principio 11

Professional Development

10 Qs

Área de exclusión de voladura (ESP)

Área de exclusión de voladura (ESP)

Professional Development

6 Qs

Evaluación de la clase

Evaluación de la clase

Professional Development

10 Qs

EXÁMEN DE SALIDA

EXÁMEN DE SALIDA

Professional Development

10 Qs

Reg Ley Avia Civil

Reg Ley Avia Civil

Professional Development

9 Qs

Conceptos 2FDA

Conceptos 2FDA

Professional Development

7 Qs

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Professional Development

10 Qs

Prueba retroalimentacion LAFT

Prueba retroalimentacion LAFT

Professional Development

10 Qs

SEGMENTACIÓN

SEGMENTACIÓN

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Elissa Velasco

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cómo debe segmentarse la compra de vehículos de patrullaje municipal?

a) Como rutinario.

b) Como crítico.

c) Como operacional.

d) Como estratégico.  

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál es la segmentación correcta para la adquisición de fotocopiadoras?

  1. a) Crítico.

b) Operacional.

c) Rutinario.

d) No se puede segmentar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cómo debe clasificarse el estudio ambiental sobre contaminación en la laguna de la Alegría?

 a) Rutinario.

b) Estratégico.

c) Operacional.

d) Crítico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué criterio clave se debe considerar para clasificar una contratación como estratégica?

a) Si es un bien común con amplia disponibilidad.

b) Si la inversión es alta y el riesgo de que haya baja competencia también es alto.

c) Si la municipalidad ha comprado el mismo bien anteriormente.

d) Si hay menos de cinco proveedores en el país.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede afectar una segmentación errónea a la contratación pública?

  1. a) Puede generar sobrecostos y falta de proveedores suficientes.

b) No tiene ningún impacto en la contratación.

c) Permite reducir la competencia y agilizar los procesos.

d) Asegura que solo participen proveedores grandes