SIMULADOR PRUEBA SABER TEXTO LITERARIO

SIMULADOR PRUEBA SABER TEXTO LITERARIO

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SOCIOLOGÍA

SOCIOLOGÍA

11th Grade

10 Qs

Universalismo y relativismo moral

Universalismo y relativismo moral

11th Grade

10 Qs

SOCIOLOGIA 1. OMAIRYN

SOCIOLOGIA 1. OMAIRYN

11th Grade

11 Qs

Filosofía

Filosofía

11th Grade

15 Qs

ER 5 PF

ER 5 PF

9th - 12th Grade

15 Qs

NIETZSCHE

NIETZSCHE

11th Grade

15 Qs

EL BIEN COMÚN

EL BIEN COMÚN

11th Grade

10 Qs

PRE - ICFES FILOSOFÍA

PRE - ICFES FILOSOFÍA

11th Grade

10 Qs

SIMULADOR PRUEBA SABER TEXTO LITERARIO

SIMULADOR PRUEBA SABER TEXTO LITERARIO

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Hard

Created by

Daniela Urrego

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la filosofía subyacente en la afirmación de Lord Henry de que "las buenas influencias no existen"?

Que todas las influencias tienen un impacto negativo en la moralidad de las personas.

Que toda influencia, incluso la considerada buena, puede corromper el carácter de alguien.

Que las personas deben evitar ser influenciadas por completo para mantener su integridad personal.

Que las influencias positivas y negativas son necesarias para el desarrollo integral de un individuo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo describe Lord Henry la relación entre el miedo y la moral en la sociedad?

Como dos fuerzas opuestas que luchan por dominar el comportamiento humano.

Como elementos indispensables para mantener el orden y la estabilidad social.

Como barreras que impiden que las personas vivan sus vidas de manera auténtica y completa.

Como herramientas utilizadas por la sociedad para controlar y manipular a sus miembros.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la idea principal que Lord Henry expresa sobre el propósito de la vida humana?

Que la vida debe ser vivida en conformidad con las normas sociales y religiosas establecidas.

Que el objetivo último es alcanzar la plenitud personal y desarrollarse de manera integral.

Que el propósito de la vida es servir a los demás y contribuir al bienestar común.

Que la vida carece de un propósito definido y cada individuo debe crear el suyo propio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué medida las creencias de Lord Henry sobre vivir la vida de manera total y completa desafían las convenciones sociales y religiosas?

Se alinean completamente con las normas sociales y religiosas predominantes.

Desafían parcialmente las normas establecidas al enfatizar la importancia del desarrollo personal.

Contradicen completamente las normas sociales y religiosas al abogar por la indulgencia sin restricciones.

No representan un desafío significativo ya que reflejan valores universales aceptados por la sociedad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la tentación en la filosofía de Lord Henry y cómo se relaciona con la idea de libertad individual?

La tentación es vista como una fuerza que limita la libertad individual al inducir a las personas a ceder a sus deseos.

La tentación se percibe como una oportunidad para ejercer la libre voluntad y explorar los límites de la moralidad.

La tentación es considerada como una ilusión que debe ser superada para alcanzar la verdadera libertad interior.

La tentación se interpreta como una prueba que revela la verdadera naturaleza moral de un individuo y su capacidad de resistencia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué visión tiene Lord Henry sobre el concepto de pecado y cómo se relaciona con la experiencia humana?

Considera que el pecado es una construcción artificial que impide el desarrollo pleno del individuo.

Ve al pecado como una manifestación inevitable de la naturaleza humana que debe ser aceptada y entendida.

Define al pecado como una fuerza purificadora que ayuda a los individuos a alcanzar la rede

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo argumenta Lord Henry que la sociedad contemporánea ha perdido de vista el deber consigo misma?

Argumenta que la sociedad está demasiado enfocada en el individualismo y ha descuidado sus obligaciones colectivas.

Sostiene que la sociedad está dominada por el consumismo y ha olvidado la importancia del desarrollo espiritual.

Afirma que la sociedad se ha vuelto complaciente con la mediocridad y ha abandonado la búsqueda de la excelencia personal.

Propone que la sociedad ha sido cooptada por la tecnología y ha descuidado las relaciones humanas auténticas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?