Seminario-Enlace químico

Seminario-Enlace químico

12th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Enlaces Químicos

Enlaces Químicos

9th - 12th Grade

20 Qs

Enlaces químicos

Enlaces químicos

7th - 12th Grade

15 Qs

La materia P2

La materia P2

9th Grade - University

20 Qs

Química orgánica

Química orgánica

12th Grade

20 Qs

Número de oxidación en un compuesto

Número de oxidación en un compuesto

10th - 12th Grade

16 Qs

Enlaces y estructuras químicas-Termodinamica

Enlaces y estructuras químicas-Termodinamica

5th Grade - University

20 Qs

Enlaces químicos

Enlaces químicos

10th Grade - University

15 Qs

Alquenos

Alquenos

12th Grade

15 Qs

Seminario-Enlace químico

Seminario-Enlace químico

Assessment

Quiz

Chemistry

12th Grade

Medium

NGSS
HS-PS1-1, HS-PS1-3, HS-PS1-4

+1

Standards-aligned

Created by

ERICA VALENCIA

Used 4+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los tipos de enlace que pueden darse entre dos átomos pueden ser:

Iónico y covalente.

Iónico, covalente y metálico.

Iónico, covalente, metálico y por fuerzas de Van der Waals.

Iónico, covalente, metálico, por fuerzas de Van der Waals y por puente de hidrógeno.

Tags

NGSS.HS-PS1-3

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un enlace químico se forma porque:

Los átomos buscan perder electrones completamente.

La formación del enlace disminuye la energía del sistema y aumenta su estabilidad.

La energía potencial de los átomos aumenta al formar enlaces.

Solo los metales pueden formar enlaces con otros elementos.

Tags

NGSS.HS-PS1-4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Una empresa farmacéutica está desarrollando un nuevo fármaco basado en la interacción entre un metal alcalino y un no metal altamente electronegativo. Considerando el tipo de enlace químico que se formará, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Se forma un enlace covalente, ya que los electrones son compartidos equitativamente.

Se forma un enlace metálico debido a la alta movilidad de los electrones en la estructura.

Se forma un enlace iónico, ya que hay transferencia completa de electrones del metal al no metal.

No se forma un enlace estable porque los elementos tienen diferencias de electronegatividad muy similares.

Tags

NGSS.HS-PS1-1

NGSS.HS-PS1-2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El dióxido de carbono (CO₂) es un gas presente en la atmósfera y en muchas bebidas carbonatadas. Se sabe que no conduce electricidad en estado líquido ni gaseoso. ¿Cuál es la razón principal de esta propiedad?

El CO₂ tiene enlaces covalentes, lo que impide la presencia de iones libres en la solución.

El CO₂ tiene enlaces iónicos, pero sus iones están fuertemente unidos.

El CO₂ tiene enlaces covalentes, pero la estructura impide el movimiento de electrones.

El CO₂ forma una red cristalina similar a la de los metales, lo que restringe la conducción.

Tags

NGSS.HS-PS1-1

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un químico necesita disolver una sustancia en agua para realizar un experimento de laboratorio. Sabe que la sustancia tiene enlaces covalentes polares. ¿Cuál de las siguientes sustancias es más probable que se disuelva en agua?

CH₄ (metano)

CCl₄ (tetracloruro de carbono)

NH₃ (amoniaco)

O₂ (oxígeno molecular)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El enlace triple en el nitrógeno molecular (N₂) es uno de los más fuertes en la naturaleza, lo que explica su baja reactividad. ¿Cuál es la razón principal de esta estabilidad?

La alta electronegatividad del nitrógeno genera repulsión entre los núcleos.

La longitud del enlace triple es mayor, lo que lo hace más estable.

La energía de enlace es alta debido a la presencia de tres pares de electrones compartidos.

El nitrógeno molecular tiene un enlace iónico que le confiere alta estabilidad.

Tags

NGSS.HS-PS1-1

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Se comparan dos sustancias: el agua (H₂O) y el dióxido de azufre (SO₂). Se observa que el agua tiene un punto de ebullición mucho más alto que el SO₂, a pesar de su menor masa molecular. ¿Cuál es la principal razón de esta diferencia?

El agua presenta fuerzas de dispersión de London más intensas que el SO₂.

El agua forma enlaces de hidrógeno, lo que aumenta la energía necesaria para cambiar de fase.

El SO₂ tiene una mayor masa molecular, lo que hace que sus fuerzas intermoleculares sean débiles.

El SO₂ tiene enlaces metálicos, lo que facilita su vaporización.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?