TARGET COMUNICACIONAL

TARGET COMUNICACIONAL

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ex.4-Psicología

Ex.4-Psicología

University

15 Qs

Cultura General

Cultura General

University

20 Qs

Control de Lectura - La comunicación estratégica de la RSC

Control de Lectura - La comunicación estratégica de la RSC

University

20 Qs

Radioterapia - Evaluación Parcial

Radioterapia - Evaluación Parcial

University

20 Qs

¿Qué hace un productor de TV?

¿Qué hace un productor de TV?

University

20 Qs

Examen de mkt-int 2 parte

Examen de mkt-int 2 parte

University

20 Qs

Proyecto de inversion 3ro BT

Proyecto de inversion 3ro BT

3rd Grade - University

15 Qs

Sectores económico 4

Sectores económico 4

University

20 Qs

TARGET COMUNICACIONAL

TARGET COMUNICACIONAL

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Junior Paulista

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de Target Comunicacional?

Se refiere a cualquier grupo de personas que interactúan con una marca sin segmentación.

Es el conjunto de personas que reciben los mensajes publicitarios sin importar sus características.

Es la audiencia específica a la que se dirige un mensaje con estrategias de comunicación personalizadas.

Son los usuarios que siguen una marca en redes sociales, sin importar si son clientes o no.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre el Target Comunicacional y la Segmentación de Mercado?

La segmentación de mercado se basa solo en datos demográficos, mientras que el target comunicacional se enfoca en el contenido del mensaje.

No hay diferencia, ambos términos significan lo mismo.

La segmentación de mercado analiza preferencias de productos, mientras que el target comunicacional se centra solo en la competencia.

El target comunicacional se aplica únicamente a campañas digitales, mientras que la segmentación de mercado es para cualquier empresa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio válido para definir un Target Comunicacional?

Edad y ubicación geográfica.

Consumo de medios digitales y comportamiento en redes sociales.

Número de empleados de la empresa que vende el producto.

Intereses, valores y estilo de vida.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una empresa de productos tecnológicos lanza un nuevo smartwatch enfocado en la salud y el deporte. En su estrategia de marketing, colaboran con un reconocido influencer fitness que prueba el producto y lo recomienda en sus redes sociales. ¿A qué tipo de Target Comunicacional pertenece el influencer?

Target Primario

Target Secundario

Target Prescriptor

Target Potencial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un gimnasio desea personalizar su mensaje para distintos segmentos. ¿Cuál de estas estrategias es la más adecuada?

Enviar un mismo mensaje de promoción a todos los clientes, sin diferenciar sus necesidades.

Crear anuncios específicos para distintos grupos: principiantes, atletas y personas que buscan bienestar general.

Promocionar únicamente clases avanzadas sin considerar a los nuevos clientes.

Enviar correos masivos con información genérica sobre nutrición y ejercicio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes perfiles corresponde a un Target Prescriptor?

Un influencer fitness que recomienda una marca de suplementos deportivos.

Un cliente fiel que compra el mismo producto cada mes.

Un usuario que sigue la marca en redes sociales, pero no interactúa.

Un consumidor que ha dejado de comprar porque encontró una alternativa más económica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se aplica el Target Comunicacional en la personalización del mensaje?

Creando un mensaje único para toda la audiencia, independientemente de sus características.

Ajustando el tono, los medios y el contenido del mensaje según las preferencias del público objetivo.

Usando exclusivamente publicidad pagada sin segmentación previa.

Ignorando las diferencias en el comportamiento digital de los consumidores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?