Capacitacion de ayuda mutua-Riesgo Físico, Químico y Biológico

Capacitacion de ayuda mutua-Riesgo Físico, Químico y Biológico

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso PRL

Repaso PRL

Professional Development

12 Qs

Evaluacion Peaje LimaExpresa

Evaluacion Peaje LimaExpresa

Professional Development

10 Qs

Condiciones de Trabajo y Efectos en la Conducta Productiva

Condiciones de Trabajo y Efectos en la Conducta Productiva

Professional Development

10 Qs

Herramientas comerciales para el desarrollo de negocios

Herramientas comerciales para el desarrollo de negocios

Professional Development

10 Qs

Preguntas Matriz de Kraljic

Preguntas Matriz de Kraljic

Professional Development

10 Qs

BUENAS PRACTICAS ALMACENAMIENTO (BPAL) Y MUESTREO DE ALIMENTOS

BUENAS PRACTICAS ALMACENAMIENTO (BPAL) Y MUESTREO DE ALIMENTOS

Professional Development

10 Qs

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Professional Development

10 Qs

Materiales Peligrosos

Materiales Peligrosos

Professional Development

10 Qs

Capacitacion de ayuda mutua-Riesgo Físico, Químico y Biológico

Capacitacion de ayuda mutua-Riesgo Físico, Químico y Biológico

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Kelly Muñoz

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

¿Que es el riesgo químico?

Riesgo derivado de la presencia de agentes contaminantes biológicos en el lugar de trabajo

Riesgo asociado con la exposición a factores ambientales de naturaleza física como ruido o iluminación

Riesgo causado por sustancias químicas que pueden generar efectos nocivos a la salud debido a su exposición o manipulación

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Cuál es la principal vía de ingreso de las sustancias químicas al cuerpo?

Digestiva

Parenteral

Dérmica

Inhalación

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Cuál de las siguientes sustancias químicas puede causar irritación de la piel y quemaduras?

Amoniaco

Ácido clorhídrico

Hidróxido de sodio

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

¿Cómo se define el riesgo físico?

Riesgo asociado con la presencia de virus y bacterias en el lugar de trabajo

Riesgo provocado por accidentes laborales causados por mal manejo de herramientas.

Riesgo causado por factores ambientales como iluminación deficiente, ruido o temperatura extrema

Riesgo relacionado con la exposición a sustancias químicas peligrosas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿cuál de los siguientes efectos puede causar la iluminación deficiente o excesiva en el lugar de trabajo?

Enfermedades respiratorias

Trastornos en el sistema digestivo

Fatiga ocular

Todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

¿Cuales son los factores de riesgo físicos?

Falta de mantenimiento de herramientas y equipos

Ruido, mordeduras, iluminación, virus, temperaturas extremas.

Ruido, temperaturas extremas, iluminación, vibraciones, radiaciones

Vibraciones, radiaciones, hongos, condiciones inseguras, iluminación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Que es el riesgo biológico?

Riesgo causado por el contacto con sustancias tóxicas y corrosivas

Riesgo relacionado con la radiación y temperaturas extremas.

Riesgo asociado con la manipulación de productos químicos inflamables

Riesgo generado por la exposición a agentes contaminantes de origen animal, vegetal o derivados

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Cuál es la vía principal de contaminación en la enfermedad de la rabia?

Contacto con la piel

Contacto directo con la saliva de un animal infectado

Inhalación de aerosoles

Consumo de alimentos contaminados

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

¿Por qué es importante conocer la ficha de seguridad de las sustancias químicas en el lugar de trabajo?

Porque describe las propiedades estéticas de la sustancia química.

Porque detalla el uso recreativo de la sustancia.

Porque ayuda a entender los costos de la sustancia química.

Porque proporciona información esencial sobre los peligros, medidas de seguridad y cómo actuar en caso de emergencia.

Discover more resources for Professional Development