Business Case Development Simulation Exam

Business Case Development Simulation Exam

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conocimiento del cliente

Conocimiento del cliente

Professional Development

12 Qs

Formulación y evaluación de proyectos

Formulación y evaluación de proyectos

Professional Development

10 Qs

La creación de la empresa

La creación de la empresa

Professional Development

15 Qs

2IT-CCTSE-UD7-Riesgos laborales

2IT-CCTSE-UD7-Riesgos laborales

Professional Development

15 Qs

Instrumento AOL G2.O2 Stakeholders

Instrumento AOL G2.O2 Stakeholders

Professional Development

8 Qs

IPERC

IPERC

Professional Development

10 Qs

El ciclo del proyecto

El ciclo del proyecto

Professional Development

10 Qs

Control de Lectura HR Waterfall

Control de Lectura HR Waterfall

Professional Development

10 Qs

Business Case Development Simulation Exam

Business Case Development Simulation Exam

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Sequal Latam

Used 4+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Usted sabe que un Caso de Negocio es muy importante para cualquier proyecto. ¿En qué momento debe Desarrollarse un Caso de Negocio?
Antes de la aprobación del proyecto, para analizar su viabilidad y justificar la inversión.
Después de la aprobación del proyecto, una vez que ya tiene presupuesto asignado.
Durante la integración del Portafolio de Proyecto, para analizar la viabilidad y justificar la inversión de todos los proyectos que lo conforman.
No importa cuándo sea realizado, siempre será oportuno contar con un Caso de Negocio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Usted y su equipo trabajan en desarrollar un Caso de Negocio. Sonya, una integrante del equipo, menciona algunos riesgos que cree que podrían ocurrir. Arthur le dice a Sonya que no debe detenerse a identificar posibles riesgos ya que el análisis de riesgos se lleva a cabo una vez que el proyecto haya sido autorizado. Karla le explica al equipo que identificar y evaluar posibles riesgos es una buena práctica, ya que puede ser un factor clave en la decisión de llevar a cabo o no un proyecto. Lo explicado por Karla es:

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué es importante identificar y evaluar riesgos en el desarrollo de un Caso de Negocio?
Porque permite mitigar posibles impactos negativos, optimizar recursos y fortalecer la viabilidad de la propuesta antes de implementarla.
Para evitar la necesidad de hacer ajustes durante la ejecución del proyecto, asegurando que no se requieran cambios en el futuro.
Porque permite centrarse esencialmente en los riesgos financieros del proyecto y se evitan sobrecostos.
No es una buena práctica identificar y evaluar riesgos al desarrollar un caso de negocio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Usted y su equipo están desarrollando un caso de negocio y ya han definido el problema que debe ser resuelto para su cliente. ¿Qué técnica o herramienta podría ayudarles a comenzar una lluvia de ideas para identificar posibles soluciones al problema?
La técnica: Cómo podríamos nosotros (How might we?).
La técnica: Observación.
La técnica: Análisis de Ingeniería.
La técnica: SCAMPER.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un equipo de proyecto se dispone a analizar tres alternativas de solución a un problema y tomar una decisión. Arthur, un miembro del equipo, propone diseñar una matriz con diversos temas a considerar para la toma de decisiones, y propone que en la matriz se evalúen aspectos como el nivel de riesgo, la incertidumbre, el costo, y la viabilidad, entre otros aspectos. ¿Cuál es la técnica/herramienta que Arthur está proponiendo?
Análisis de decisiones con múltiples criterios.
Análisis de decisión por mayoría.
Análisis de decisión por unanimidad.
Toma de decisión autocrática.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es el nivel de incertidumbre o variabilidad en los resultados que el patrocinador o las partes interesadas están dispuestos a aceptar sin requerir acciones inmediatas. Indica cuánto margen de desviación pueden tolerar antes de considerar que un riesgo es crítico.
Tolerancia al Riesgo.
Umbral de Riesgo.
Aceptación de Riesgo.
Riesgo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuando prioriza los riesgos individuales del proyecto para su posterior análisis y acciones, además de la probabilidad e impacto del riesgo usted puede tomar en cuenta otras características. ¿Cuáles otras características pueden ser consideradas para la priorización de riesgos?
La Urgencia y Proximidad del riesgo.
La Facilidad de manejo y el Impacto del riesgo.
La Proximidad y el Costo del Riesgo.
Las Habilidades del equipo y la Urgencia del riesgo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development