Cuidados paliativos

Cuidados paliativos

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Escala de Glasgow

Escala de Glasgow

University

12 Qs

Anemias

Anemias

University

10 Qs

Terapia Física Preventiva

Terapia Física Preventiva

University

12 Qs

EVALUACIÓN MANUAL DE FARMACOLOGÍA

EVALUACIÓN MANUAL DE FARMACOLOGÍA

University

10 Qs

FARMA Definiciones 3

FARMA Definiciones 3

University

8 Qs

Diagnostico Psicopedagogico

Diagnostico Psicopedagogico

University

12 Qs

Intervención - Parcial

Intervención - Parcial

University

10 Qs

Cadena de infección

Cadena de infección

University

10 Qs

Cuidados paliativos

Cuidados paliativos

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Hipólito Otoniel Miranda Roblero

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el principal objetivo de la terapia nutricional en cuidados paliativos?

Curar la enfermedad subyacente.

Mejorar la calidad de vida y prolongar la sobrevida en algunos pacientes

Aumentar de peso sin importar la fase de la enfermedad.

Evitar la hospitalización del paciente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuándo se recomienda evitar la introducción de terapia nutricional en pacientes en cuidados paliativos?

Siempre que el paciente presente desnutrición.

En pacientes hipofágicos con una esperanza de vida inferior a 2 meses

En todos los pacientes con enfermedades incurables.

Cuando el paciente tiene cáncer avanzado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué casos la nutrición parenteral podría ser beneficiosa en pacientes en cuidados paliativos?

En cualquier paciente con enfermedades crónicas.

En pacientes con acceso gastrointestinal funcional.

En pacientes bien identificados, como aquellos con cáncer avanzado y sin acceso gastrointestinal

En todos los pacientes desnutridos sin excepción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el modelo alemán, ¿cuál es la fase en la que se prioriza la alimentación de confort?

Fase 1: Tratamiento paliativo centrado en la enfermedad.

Fase 2: Tratamiento paliativo centrado en los síntomas.

Fase 3: Fase terminal.

Ninguna, siempre se debe mantener la terapia nutricional.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué factores se deben considerar al decidir iniciar o suspender la nutrición artificial?

Estado nutricional del paciente.

Expectativa de vida y calidad de vida.

Autonomía y voluntad del paciente.

Todas las anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la nutrición en cuidados paliativos es correcta?

Se debe administrar nutrición artificial a todos los pacientes sin excepción.

La nutrición parenteral no tiene impacto en la calidad de vida.

La nutrición parenteral puede aumentar la sobrevida en algunos pacientes bien seleccionados

La desnutrición no afecta la evolución de la enfermedad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es un reto ético en la administración de nutrición artificial en cuidados paliativos?

Decidir si se inicia o se suspende la nutrición artificial sin considerar la autonomía del paciente.

Administrar nutrición artificial solo porque la familia lo solicita.

Equilibrar el principio de beneficencia con el de autonomía del paciente.

Nunca suspender la nutrición, sin importar la situación del paciente.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué criterio es clave para determinar si un paciente en cuidados paliativos puede beneficiarse de la nutrición parenteral?

Que el paciente tenga más de 2 meses de expectativa de vida

Que el paciente tenga cualquier tipo de enfermedad.

Que el paciente no haya comido en 24 horas

Que el paciente tenga más de 80 años.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué se debe evitar en la administración de terapia nutricional en pacientes paliativos?

Individualizar la terapia.

Respetar la autonomía del paciente.

El encarnizamiento terapéutico

Evaluar la calidad de vida del paciente.