Pruebas Nacionales Ciencias Naturales

Pruebas Nacionales Ciencias Naturales

7th Grade

72 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estructuras

Estructuras

1st - 10th Grade

70 Qs

TN KHTN7.12 CKII

TN KHTN7.12 CKII

7th Grade

72 Qs

Unit 1: Cells Review

Unit 1: Cells Review

7th Grade

75 Qs

Maîtrise des Préparations Culinaires

Maîtrise des Préparations Culinaires

1st Grade - University

70 Qs

Plate Motion Unit Review

Plate Motion Unit Review

7th Grade

76 Qs

Contour maps

Contour maps

6th - 8th Grade

75 Qs

Rocas y minerales

Rocas y minerales

7th Grade

74 Qs

Sains Tingkatan 1 - Pentaksiran Akhir

Sains Tingkatan 1 - Pentaksiran Akhir

7th Grade

75 Qs

Pruebas Nacionales Ciencias Naturales

Pruebas Nacionales Ciencias Naturales

Assessment

Quiz

Science

7th Grade

Practice Problem

Hard

Created by

Andre Constanzo

Used 7+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

72 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se ha descubierto una nueva especie de planta en un hábitat extremadamente seco. Los biólogos creen que estas plantas han desarrollado adaptaciones para sobrevivir en tales condiciones. ¿Cuál de las siguientes características podría ser una posible adaptación a su entorno seco?

Hojas grandes y anchas.

Tallo delgado y débil.

Raíces superficiales.

Hojas reducidas o ausentes para minimizar la pérdida de agua.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los científicos están investigando una enfermedad genética rara que parece heredarse de una manera muy específica. Esta enfermedad es causada por un alelo recesivo y solo ocurre cuando un individuo hereda dos copias del alelo. ¿Qué método de herencia describe este escenario?

Dominancia incompleta.

Alelos múltiples.

Herencia poligénica.

Herencia autosómica recesiva.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un estudiante está realizando un experimento para determinar la influencia de la temperatura en la velocidad de reacción de una enzima específica. Sin embargo, después de aumentar la temperatura más allá de un cierto punto, observan que la actividad enzimática disminuye. ¿Cuál podría ser la razón de este resultado?

La enzima se está evaporando a altas temperaturas.

La enzima se está desnaturalizando a altas temperaturas.

La enzima se está descomponiendo a altas temperaturas.

La enzima se está solidificando a altas temperaturas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un estudio sobre la contaminación del aire en una ciudad industrial, un grupo de científicos descubre una alta concentración de partículas suspendidas en el aire. Se sabe que la exposición prolongada a estas partículas puede causar diversas enfermedades respiratorias. ¿Cuál de las siguientes acciones sería la más efectiva para reducir el riesgo de exposición a estas partículas?

Prohibir el uso de vehículos de gasolina.

Fomentar el uso de mascarillas y filtros de aire.

Plantar más árboles en la ciudad.

Todas las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un grupo de estudiantes está realizando un experimento de física para demostrar la primera ley de Newton. Para ello, colocan un bloque sobre una superficie plana y lisa y aplican una fuerza constante. Observan que el bloque se mueve a una velocidad constante. ¿Qué conclusión se puede extraer de este experimento?

El bloque no se está moviendo.

La fuerza aplicada es insuficiente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué conclusión se puede extraer de este experimento?

El bloque no se está moviendo.

La fuerza aplicada es insuficiente para mover el bloque.

La fricción entre el bloque y la superficie es nula o está siendo equilibrada por la fuerza aplicada.

Se ha violado la segunda ley de Newton.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué efecto secundario podrían esperar más probablemente en la cadena alimentaria?

Aumento en la población de plantas.

Disminución en la población de zorros.

Aumento en la población de lombrices.

No hay relación entre las poblaciones de conejos y otros organismos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?