Pymes

Pymes

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LAS MYPES Y LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS - GEST. FINAN. I

LAS MYPES Y LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS - GEST. FINAN. I

University

10 Qs

MACROECONOMÍA

MACROECONOMÍA

University

10 Qs

Crecimiento económico. Actividad

Crecimiento económico. Actividad

University

10 Qs

Economía II-Evaluación Unidad II

Economía II-Evaluación Unidad II

University

13 Qs

Empresa

Empresa

University

10 Qs

POLITICAS MACROECONOMICAS Y BALANZA DE PAGOS

POLITICAS MACROECONOMICAS Y BALANZA DE PAGOS

University

13 Qs

Conceptos Clave de Macroeconomía

Conceptos Clave de Macroeconomía

University

10 Qs

PRODUCTO INTERNO BRUTO

PRODUCTO INTERNO BRUTO

University

10 Qs

Pymes

Pymes

Assessment

Quiz

Business

University

Medium

Created by

David Suárez

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 10 pts

Las MiPyMEs representan aproximadamente el:

62% del PIB

72% del PIB

52% del PIB

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 10 pts

Las grandes empresas contribuyen con el :

48%

49%

47%

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

10 sec • 20 pts

QUE SIGNIFICA (PIB)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 10 pts

¿ Cual es el porcentaje de PIB que representa el comercio y servicios ?

65% del PIB

60% del PIB

70% del PIB

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

10 sec • 10 pts

Clasificación de empresa que tiene entre 11 a 50 empleados

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

¿ Como esta distribuido el porcentaje del 52 % del PIB entre las PYMES

  • Microempresas: 12% del empleo.

  • Pequeñas empresas: 13.5% del empleo.

  • Medianas empresas: 22.5% del empleo.

  • Microempresas: 15% del empleo.

  • Pequeñas empresas: 14.5% del empleo.

  • Medianas empresas: 22.5% del empleo.

  • Microempresas: 10% del empleo.

  • Pequeñas empresas: 14% del empleo.

  • Medianas empresas: 22.5% del empleo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 10 pts

¿ Que desafios precinta las PYMES ?

Acceso ilimitado a mercados
Falta de financiamiento, competencia, acceso a mercados, escasez de talento, adaptación tecnológica.
Falta de competencia
Exceso de financiamiento

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 10 pts

El gobierno de México ha implementado diversas estrategias para fortalecer a las MiPyMEs, entre ellas:

Reducción de impuestos a grandes empresas

Acceso a financiamiento, capacitación empresarial, y programas de apoyo fiscal, Programas de sostenibilidad:

Promoción de productos de lujo,

Programas de sostenibilidad:

Eliminación de regulaciones para grandes corporaciones