Examen Rápido 1 FMUAQ

Examen Rápido 1 FMUAQ

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Psicología - Ciclos del sueño

Psicología - Ciclos del sueño

University

7 Qs

Aparato Faríngeo, Cara y cuello

Aparato Faríngeo, Cara y cuello

University

10 Qs

Patología quirúrgica

Patología quirúrgica

University

6 Qs

Tuberculosis II

Tuberculosis II

University

10 Qs

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

University

5 Qs

Glicólise

Glicólise

University

10 Qs

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

University

12 Qs

Examen Rápido 1 FMUAQ

Examen Rápido 1 FMUAQ

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

JOSE ANTONIO DE LA PARRA CALDERON

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fase de relajación isovolumétrica es parte de:

Sístóle

Contractilidad

Díastole

Distensibilidad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La maniobra de valsalva consta de las siguientes 4 fases: (en orden)

  1. Fase de Presión

  2. Fase de Mantenimiento

  3. Fase de liberación

  4. Fase de sobreestimulación

  1. Fase de Mantenimiento

  2. Fase de Presión

  3. Fase de liberación

  4. Fase de sobreestimulación

  1. Fase de liberación

  2. Fase de sobreestimulación

  3. Fase de Mantenimiento

  4. Fase de Presión

  1. Fase de Presión

  2. Fase de Mantenimiento

  3. Fase de Normalización

  4. Fase de sobreestimulación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El soplo de Estenosis Aórtica se presenta en:

Sístóle

Diástole

Protosístole

Mesosístole

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las siguientes maniobras permiten una apreciación mayor del soplo de insuficiencia mitra:

Posición de Harvey y Maniobra de Empuñamiento

Maniobra de Rivero Carballo y Maniobra de elevación pasiva de Extremidades

Maniobra de Empuñamiento y Posición en Pachón

Maniobra de Cuclillas y Maniobra de Valsalva.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El soplo de miocardiopatía hipertrófica suele confundirse con la siguiente patología:

Estenosis Mitral

Estenosis Aórtica

Estenosis Pulmonar

Insuficiencia Tricuspidea

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La conducción Aurícula-ventricular se logra gracias a los haces internodales, los cuales son:

Haz de Sampaio, haz de Cajal, haz de Retzius
Haz de His, haz de Purkinje, haz de Kent
Haz de Auerbach, haz de Langerhans, haz de Kölliker
Haz de Bachmann, haz de Wenckebach, haz de Thorel

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el valor normal del Intervalo PR

80-120 ms
200-300 ms
300-400 ms
120-200 ms

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?