TARGET quiere abrir varias tiendas en México enfocándose en personas de 22 a 40 años y de nivel socioeconómico C+, C y C-.
¿Qué tipo de variables de segmentación estaría utilizando TARGET?
MARKETING INTERNACIONAL QUIZ 1 M1
Quiz
•
Other
•
University
•
Easy
RPI Lu
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TARGET quiere abrir varias tiendas en México enfocándose en personas de 22 a 40 años y de nivel socioeconómico C+, C y C-.
¿Qué tipo de variables de segmentación estaría utilizando TARGET?
Variables de uso
Variables psicográficas
Variables demográficas
Answer explanation
Únicamente las variables demográficas incluyen edad, sexo, nivel socioeconómico, estado civil, nivel académico, tipo de familia, religión y/o características de vivienda.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Al utilizar variables de segmentación como personas de 22 a 40 años y de nivel socioeconómico C+, C y C- ¿a qué tipo de mercado se enfocaría TARGET en México?
Mercado disponible
Mercado meta
Mercado potencial
Answer explanation
El mercado meta o mercado objetivo es aquel al que se van a dirigir los esfuerzos y acciones de mercadotecnia para que se conviertan en consumidores, puesto que TARGET apenas va a llegar a México, aún no compran sus productos.
El mercado real es aquel que está conformado por consumidores que ya compran productos de una determinada marca. Como TARGET aún no ha llegado a México, por eso es mercado meta y NO es mercado real y mucho menos mercado disponible.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Las variables de segmentación utilizadas por TARGET en México (personas de 22 a 40 años y de nivel socioeconómico C+, C y C-) son estrategias de...
Segmentación diferenciada
Segmentación indiferenciada
Segmentación específica
Answer explanation
La segmentación diferenciada implica diferentes mezclas de mercadotecnia y segmentos, el rango de edad establecido es muy amplio (22 a 40 años), por lo que de ahí salen varios segmentos de edad y los 3 diferentes NSE (C+, C y C-) indican la existencia de múltiples nichos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El segmento de supermercados en México es muy competitivo y ninguna gran marca lo domina, puesto que Bodega Aurrerá apenas cuenta con el 11.9% de la cuota de mercado, Walmart con un 7.5%, Oxxo con un 8%, Soriana con un 7.5%, Chedraui con un 3.6%, La Comer con un 2.1% y HEB con un 1.8%. ¿Qué tipo de concentración de mercado existe en este segmento?
Mercado consolidado
Mercado desarrollado
Mercado fragmentado
Answer explanation
El mercado fragmentado es aquel que es altamente competitivo y ninguna marca grande lo domina.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Como parte de la matriz de Ansoff ¿cuál de las siguientes tácticas le convienen más a TARGET en México?
Buscar un país con poca competencia y nuevos canales de distribución
Reducir el precio y ampliar la marca
Crear nuevas necesidades e incrementar la promoción
Answer explanation
Las tácticas que requiere TARGET en México deben formar parte de una estrategia de desarrollo de un nuevo mercado, por lo que, las únicas tácticas que forman parte de dicha estrategia son buscar un nuevo país con poca competencia y nuevos canales de distribución.
Las otras respuestas forman parte de otras estrategias.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Cuál de los siguientes motivos de globalización pueden influir en la apertura de TARGET en México?
Buscar nuevos clientes además de la reducción de costos
Sobreproducción de productos y marcas propias además de cercanía con los clientes
internacionales
Acceder a recursos que son difíciles de encontrar en E.U. además de buscar activos intangibles
Answer explanation
Los únicos motivos de globalización son la sobreproducción de productos y marcas propias además de la cercanía con clientes internacionales.
Las otras respuestas pertenecen a factores de globalización.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Como parte de las ventanas estratégicas, al ser una empresa potencialmente global, TARGET debe...
Buscar alianzas y socios globales
Entrar a nuevos negocios
Considerar la expansión para mercados internacionales
Answer explanation
La única estrategia que entra dentro de la categoría "Potencialmente global" es considerar la expansión para mercados internacionales.
Las otras respuestas pertenencen a estrategias locales o globales.
14 questions
1o parcial introducción al marketing
Quiz
•
University
10 questions
Segmentación
Quiz
•
University
10 questions
Estudio de MErcado
Quiz
•
University
11 questions
Evaluación mkt
Quiz
•
University
7 questions
Segmentación de mercado
Quiz
•
University
15 questions
Repaso de 2 Parcial
Quiz
•
University
10 questions
Repaso 2do parcial COMPRAS Y VENTAS
Quiz
•
University
10 questions
SEGMENTACIÓN
Quiz
•
University
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice
Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons
Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade