Orígenes de la Psicología

Orígenes de la Psicología

12th Grade

32 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Señalamientos viales y conceptos basicos

Señalamientos viales y conceptos basicos

1st Grade - University

30 Qs

Humanidades 2

Humanidades 2

12th Grade

35 Qs

Cuestionario de Psicología

Cuestionario de Psicología

12th Grade - University

30 Qs

1er. parcial Psicología I

1er. parcial Psicología I

12th Grade

30 Qs

Stumble Guys

Stumble Guys

12th Grade

35 Qs

Booklet cultura Hispana

Booklet cultura Hispana

4th Grade - University

29 Qs

P5_ATTV deja huella

P5_ATTV deja huella

3rd Grade - University

30 Qs

Ejercicio de etimologías 3

Ejercicio de etimologías 3

9th Grade - University

27 Qs

Orígenes de la Psicología

Orígenes de la Psicología

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Mónica Reynoso

FREE Resource

32 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De dónde proviene el término Psicología?

Del griego 'Psiquis y logos'

Del latín 'Mens y anima'

Del árabe 'Nafs'

Del francés 'Esprit'

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué representa Psyché o Psiquis en la mitología griega?

Una diosa

Un espíritu de los bosques

Un filósofo

Un concepto psicológico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el 'conócete a ti mismo' de Sócrates?

Conocer los propios límites

Discernimiento moral

Conocer la historia personal

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué indaga Platón sobre la naturaleza del alma?

Su destino tras la muerte

Su relación con el cuerpo

Su influencia en la mente

Su existencia en el presente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué temas trata Aristóteles que son relevantes para la psicología actual?

Pensamiento, memoria, sueño, percepción

Ética y moral

Metafísica

Teología

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué aportes hicieron Sócrates, Platón y Aristóteles a la psicología?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Por qué de la primera persona?: porque sus cultores comienzan a hablar de sí mismos, a expresar sus percepciones más íntimas, y a tomar su propia mente como objeto de reflexión: “Yo mismo soy la materia de mi libro”, expresó en el prólogo de su obra el a Montaigne; si bien ya existían otras obras más que toman al yo como materia de reflexión: el “Tratado de las pasiones” de René Descartes, los “Pensamientos” de B. Pascal o las “Reflexiones” de J. J. Rousseau.

Evaluate responses using AI:

OFF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?