Temperatura y Calor

Quiz
•
Physics
•
8th - 9th Grade
•
Hard
+6
Standards-aligned
Charles Martinez
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En un recipiente se han vertido, primero, 2 litros de agua en estado líquido a 10 ºC; y luego 5 litros de agua hirviendo (100 ºC). Al final, la mezcla de agua tiene una temperatura de 74, 3 ºC.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
El agua que está a mayor temperatura transfirió calor al agua que se encuentra a 10 ºC
El agua cuya temperatura es menor transfirió frío al agua hirviendo.
El ambiente transfirió calor al agua cuya temperatura es de 10 ºC
Las partículas del agua con temperatura de 10 ºC no se movieron debido a su densidad.
Tags
NGSS.MS-PS1-4
NGSS.MS-PS3-3
NGSS.MS-PS3-5
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos es el rayo pues es capaz de generar muerte instantáneamente. El Senamhi (Servicio nacional de meteorología e hidrología) advierte los riesgos y medidas a tomar en cuenta durante una tormenta eléctrica, ejemplo: “En campo abierto evitar usar radios o artefactos eléctricos a pilas o baterías así como herramientas metálicas”, “No estar junto al ganado especialmente si están mojados, debiendo bajarse de los caballos y alejarse de ellos; sobre todo si se observan que sus crines se erizan” No se refugie en un árbol.
¿Cómo se producen los rayos?
Debido a la gran diferencia de potencial eléctrico, 10 000 voltios/cm, entre dos nubes cumulonimbos, se atraen por sus cargas eléctricas opuestas.
Primero hay condensación del agua debido al aumento de la temperatura las gotitas líquidas o como cristales de hielo se asocian y forman cumulonimbos luminosas convectivas que inducen eléctricamente sólo a los metales de la tierra y se observa en las noches de lluvia.
La gradiente vertical de temperaturas forman nubes convectivas cumulonimbos cuyas cargas eléctricas negativas de su lado inferior atraen a las cargas positivas de la tierra, estas fluyen hasta la nube por inducción, aprovechando los puntos sobresalientes y de mejor conducción eléctrica
A y C
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Juan pega chinches de metal cada 2 cm con la vela fundida en una varilla de cobre, y por un extremo calienta la varilla de cobre con la llama de una vela, luego observa cómo los chinches caen uno a uno a medida que pasa el tiempo.
¿Cuál es la hipótesis que relaciona mejor las variables?
El calor de la vela y el tiempo influyen en la caída de los chinches.
El tiempo y la longitud permiten la caída de los chinches.
La masa de los chinches y la distancia de separación provocan la caída de los chinches.
La conductividad del calor por la varilla de cobre funde la vela y caen los chinches
Tags
NGSS.MS-PS1-4
NGSS.MS-PS3-3
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Cuanta más energía se mete en un sistema, más activas se ponen sus moléculas. Cuanto más rápidas se mueven las moléculas, más energía térmica o calor producen. La cantidad de calor en una sustancia está determinada por qué tan rápido se mueven sus moléculas, que a su vez depende de cuánta energía tiene el sistema.
De acuerdo con el texto, ¿Qué afirmación es correcta?
En el agua fría, las moléculas se mueven más rápido que en el agua caliente.
La cantidad de calor es menor en el agua fría.
En el agua caliente hay menos energía.
En ambas la temperatura es la misma
Tags
NGSS.MS-PS1-4
NGSS.MS-PS3-4
NGSS.MS-PS3-5
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Las actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero y el uso de la tierra, influyeron en el desarrollo de fenómenos meteorológicos extremos en el 2014, según un informe de la Administración de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA). Se ha demostrado que fenómenos como el de las temperaturas extremas están vinculados a los gases de efecto invernadero causados por las actividades humanas. Se sostiene la probabilidad de que los “ciclones que azotaron Hawái” se debieron, “sustancialmente”, al cambio climático “provocado por el ser humano”. Además, que la sequía en el este de África se intensifico a causa del “cambio climático” y que el “extremo calor” registrado en Corea y China estuvo influido por el cambio climático antropogénico.
Adaptado de la actividad humana influyo en el fortalecimiento de los fenómenos extremos climáticos (6 de Noviembre de 2015). Agencia EFE. Recuperado de https://goo.glvTb1lh
Del informe de la NOAA, se puede entender que:
El cambio climático es consecuencia de la actividad contaminadora.
El cambio climático es la causa de la actividad climatológica antropogénica
El cambio climático es consecuencia de la actividad del ser humano
El cambio climático es producto de la actividad cultural del ser humano.
Tags
NGSS.MS-ESS3-4
NGSS.MS-ESS3-5
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Al tomar su desayuno, Francisco observa lo siguiente: cuando su mamá le sirve la leche caliente en una taza de aluminio, se enfría más rápido que en una taza de plástico. Plantea la hipótesis más adecuada que relacione la causa del enfriamiento de la leche.
El aluminio se enfría más rápido que el plástico, por esa razón enfría más rápido la leche.
La leche se enfría más rápido en la taza de aluminio porque depende del clima.
El plástico es un material de menor costo que el aluminio.
Si agregamos agua en la taza de aluminio, ocurre lo contrario.
Tags
NGSS.MS-PS1-4
NGSS.MS-PS3-3
NGSS.MS-PS3-4
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El calor no solo genera movimiento, también produce cambios en los materiales. Otro de los efectos del calor es la dilatación, que es el aumento de tamaño de un material al calentarse. Por ejemplo, existe en las banquetas una pequeña ranura y en las vías del tren un espacio entre los rieles, esto evita que al dilatarse los materiales choquen y se fracturen.
¿En qué casos has notado que dejan ranuras por la propiedad de la dilatación?
En la construcción de las piscinas.
En la construcción de cisternas
En la construcción de los puentes.
En la construcción de los balones de gas
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
TEMPERATURA

Quiz
•
6th - 11th Grade
9 questions
RAMAS DE LA FÍSICA

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Las Leyes de Newton

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Explorando los Alquinos

Quiz
•
6th Grade - University
12 questions
Sustancias puras y mezclas

Quiz
•
8th - 9th Grade
15 questions
Principio de Arquímedes

Quiz
•
8th Grade
14 questions
El calor como energía

Quiz
•
9th Grade
13 questions
Evaluación de Ondas

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Physics
20 questions
Position vs. Time Graphs

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Specific heat capacity

Quiz
•
7th - 12th Grade
5 questions
Reading Motion Graphs

Lesson
•
8th - 10th Grade
9 questions
Position Vs. Time Graphs

Quiz
•
9th - 12th Grade
17 questions
Newtons Laws

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Exit Check 2.4 - 2nd Law Graphs

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Exit Check 2.5 - Earth's Layers

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Exit Check 2.6 - Plate Tectonics

Quiz
•
9th Grade