Cuestionario Influenza Aviar (NOM-016-ZOO-2002)

Cuestionario Influenza Aviar (NOM-016-ZOO-2002)

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario 1 Anestesia dental

Cuestionario 1 Anestesia dental

University

10 Qs

un tubo sobre otro

un tubo sobre otro

University

10 Qs

Fármacos Anestésicos: Un Repaso

Fármacos Anestésicos: Un Repaso

University

10 Qs

SEMIOLOGIA OSTEOARTICULAR

SEMIOLOGIA OSTEOARTICULAR

University

8 Qs

Quiz de Estadística Inferencial

Quiz de Estadística Inferencial

University

10 Qs

Enfermedades Endémicas

Enfermedades Endémicas

8th Grade - University

10 Qs

Quiz sobre el Sistema Único de Salud

Quiz sobre el Sistema Único de Salud

University

10 Qs

Système endocrinien 2

Système endocrinien 2

University

10 Qs

Cuestionario Influenza Aviar (NOM-016-ZOO-2002)

Cuestionario Influenza Aviar (NOM-016-ZOO-2002)

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

JAIRORASIEL GONZALEZ

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué documento debe acompañar siempre la movilización de aves, sus productos y subproductos dentro del territorio nacional?

Certificado Zoosanitario

Certificado de inspección sanitaria expedido por la Secretaría

Constancia de granja libre de Influenza Aviar.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué requisito adicional es indispensable para movilizar aves menores de tres días de una zona en control hacia una zona libre?

Certificado Zoosanitario que acredite pruebas serológicas negativas.

Constancia de parvada de origen libre de Influenza Aviar con o sin vacunación.

Certificado de vacunación emitido por un médico veterinario oficial.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al movilizar aves para combate desde una zona en erradicación hacia una zona libre, ¿qué condición es obligatoria?

Certificado Zoosanitario y constancia de vacunación del lote de aves.

Constancia de granja libre de Influenza Aviar con o sin vacunación.

Pruebas virológicas realizadas en un laboratorio autorizado por la Secretaría.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para transportar aves procesadas desde una zona en control hacia una zona en erradicación, ¿qué requisito es fundamental?

Vehículos lavados y desinfectados en origen, con flejado comprobado en el Certificado Zoosanitario.

Certificado de limpieza del punto de embarque firmado por un veterinario autorizado.

Transporte en vehículos refrigerados y avalado con un permiso especial de movilización.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué debe demostrar una granja para obtener una constancia de granja libre de Influenza Aviar en una zona en erradicación?

Ausencia de vacunación y pruebas serológicas negativas únicamente.

Pruebas serológicas negativas y aislamiento viral negativo en caso de vacunación.

Resultados negativos de pruebas diagnósticas y presencia de medidas de bioseguridad básicas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el transporte de productos avícolas hacia una zona libre, ¿qué medida de bioseguridad es obligatoria según la NOM?

Desinfección y flejado del vehículo en el punto de control de destino.

Transporte en vehículos autorizados por la Secretaría y desinfección en origen.

Vehículos cerrados, lavados y desinfectados en origen, con comprobación en el Certificado Zoosanitario.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede si un brote de Influenza Aviar ocurre en una zona libre?

Se establece una cuarentena total por un periodo mínimo de 21 días.

Se cancela la condición sanitaria de la zona y se retrocede a fase de control de forma inmediata.

Se adoptan medidas contraepidémicas según un análisis de riesgo y se establece cuarentena condicionada o total.