El eclipse - 11 SDCS

El eclipse - 11 SDCS

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pueblos y nacionalidades

Pueblos y nacionalidades

11th Grade

10 Qs

Lección 32 CC.SS 8vo

Lección 32 CC.SS 8vo

8th Grade - University

10 Qs

Evolución de las luchas indigenas

Evolución de las luchas indigenas

11th Grade

10 Qs

Taller preparación Pruebas ICFES

Taller preparación Pruebas ICFES

11th Grade

10 Qs

Prueba Icfes - Sociales y Ciudadanas

Prueba Icfes - Sociales y Ciudadanas

11th Grade

11 Qs

Taller 11A

Taller 11A

11th Grade

10 Qs

Pueblos indígenas de Costa Rica

Pueblos indígenas de Costa Rica

1st - 12th Grade

9 Qs

Fundamentos sociales del Ecuador

Fundamentos sociales del Ecuador

11th Grade

10 Qs

El eclipse - 11 SDCS

El eclipse - 11 SDCS

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Medium

Created by

Andrés Felipe Valencia

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el texto, ¿qué pensamiento ocupaba la mente de Fray Bartolomé mientras esperaba la muerte en la selva?

La esperanza de ser rescatado por los conquistadores.

Su deseo de regresar a su convento en España.

Su recuerdo de Carlos Quinto confiando en su celo religioso.

Su incertidumbre sobre las intenciones de los indígenas.

Answer explanation

  1. "...con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora."

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué idea considera Fray Bartolomé digna de su talento y cultura al enfrentarse a los indígenas?

Intentar huir de los sacrificios usando su conocimiento de la selva.

Hablarles de su labor religiosa para persuadirlos.

Utilizar el conocimiento de un eclipse para engañarlos.

Pedirles ayuda para regresar a España.

Answer explanation

"...floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol."

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué función simbólica podría tener el altar en el que se sacrifica a Fray Bartolomé?

Representar el dominio de los mayas sobre los colonizadores.

Reflejar la resignación y la derrota de Bartolomé frente a su destino.

Simbolizar el poder del conocimiento maya frente al occidental.

Mostrar el respeto de los indígenas por los ritos religiosos de los españoles.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué crítica implícita hacia la visión eurocentrista del conocimiento se puede interpretar en el cuento?

La negación de la capacidad de los indígenas para adaptarse a nuevos conocimientos.

La dependencia de los europeos de las ciencias mayas para entender la naturaleza.

La sobrevaloración del conocimiento occidental en detrimento del indígena.

La incapacidad de los europeos de comprender el simbolismo de los rituales indígenas.

Answer explanation

El relato muestra cómo Bartolomé subestima el conocimiento maya y confía exclusivamente en su perspectiva occidental, lo que lleva a su fracaso.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si analizamos el desenlace del cuento desde un punto de vista contemporáneo, ¿qué mensaje podría ofrecer acerca del choque cultural entre los conquistadores y los pueblos indígenas?

La violencia era inevitable dada la diferencia de culturas.

El respeto mutuo entre culturas podría haber evitado tragedias como la de Bartolomé.

  • La imposición cultural de los europeos siempre triunfó sobre los indígenas.

El conocimiento científico maya era irrelevante frente a la religión occidental.

Answer explanation

La arrogancia de Bartolomé hacia el conocimiento indígena refleja cómo el desprecio cultural puede llevar a conflictos y consecuencias fatales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué implica el uso del conocimiento de Aristóteles por parte de Bartolomé en su intento de engañar a los indígenas?

Que los conocimientos europeos eran superiores a los indígenas.

Que Bartolomé confiaba en su educación como herramienta de poder.

Que Aristóteles influenció a los indígenas en sus interpretaciones de la naturaleza.

Que Bartolomé valoraba por igual las tradiciones occidentales e indígenas.

Answer explanation

Bartolomé intenta usar su conocimiento académico como una herramienta para manipular a los indígenas, creyendo que su educación le otorga superioridad intelectual. Esto refleja su confianza en su propia cultura y formación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Desde una perspectiva crítica, ¿qué relación puede establecerse entre el desenlace del cuento y las dinámicas de poder colonialistas entre conquistadores e indígenas?

El desenlace muestra la imposibilidad de los conquistadores de imponer su visión del mundo en todas las situaciones.

Refleja cómo los indígenas eran incapaces de resistir el poder y la tecnología europeos.

Representa un fracaso de la cultura indígena al no valorar la religión y la ciencia occidentales.

Expone cómo el choque cultural promovió un intercambio equitativo de conocimientos.

Answer explanation

Bartolomé intentó imponer su visión del mundo utilizando su conocimiento occidental, pero fracasó frente al avanzado conocimiento de los indígenas. Esto resalta cómo, en ciertas circunstancias, los colonizadores no lograron imponer su poder o ideología.