ICFES PENSAMIENTO REFLEXIVO Y SISTEMICO

Quiz
•
Social Studies
•
12th Grade
•
Medium
Andres C
Used 6+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un grupo de antropólogos publicó una investigación sobre el estado de las lenguas propias de los pueblos indígenas en el departamento del Vaupés. En la investigación señalan que, por factores como la pérdida de la tradición oral intergeneracional, el predominio del español por parte de algunos grupos étnicos y los procesos de migración del campo a la ciudad, en los últimos años han desaparecido por completo tres de estas lenguas y hay otras más en riesgo de perderse. El Gobierno, al respecto, ha expresado su preocupación por esta situación y se ha comprometido a tomar medidas que garanticen la protección y la preservación de la tradición oral de los pueblos indígenas.
¿Cuál de las siguientes medidas del Gobierno es más adecuada para proteger las lenguas propias de los indígenas del Vaupés?
Incentivar el aprendizaje de un único idioma para todos los grupos indígenas, con el fin de facilitar la comunicación entre ellos.
Evitar la enseñanza de otros idiomas, como el inglés, en las instituciones etnoeducativas para que los estudiantes solo hablen su lengua nativa y el español.
Establecer una cátedra universitaria sobre la importancia de preservar el patrimonio inmaterial, cultural y oral del país.
Promover el uso de las lenguas propias en algunas clases, para que los estudiantes aprendan tanto su lengua nativa como el español.
Answer explanation
Promover el uso de las lenguas propias en clases permite a los estudiantes aprender su lengua nativa y el español, fomentando la preservación cultural y la comunicación, lo que es esencial para proteger las lenguas indígenas del Vaupés.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La alcaldía de una ciudad contempla diferentes alternativas para promover el ahorro y uso responsable del agua potable. Para esto, decide fomentar la recolección de aguas lluvias para que sean utilizadas en la descarga de los sanitarios o inodoros, en lugar del agua potable que podría destinarse al consumo humano o preparación de alimentos. La medida resulta un éxito, pues las grandes empresas públicas y privadas de la ciudad adoptaron la medida, y con ello redujeron hasta en un 50% su consumo de agua potable.
¿Cuál de las siguientes sería una condición necesaria para que esta medida pueda aplicarse satisfactoriamente en otra ciudad?
Que cuente con un sistema de acueducto que llegue a todos sus habitantes, con agua apta para el consumo humano
Que cuente con barrios de estratos altos en los que ya se utilicen sistemas alternativos de distribución de agua.
Que tenga un gran grupo de ciudadanos ambientalistas para que cada uno lleve a cabo la recolección por su cuenta.
Que tenga entidades con la infraestructura necesaria para implementar el sistema de recolección de aguas lluvias.
Answer explanation
La correcta es que tenga entidades con la infraestructura necesaria para implementar el sistema de recolección de aguas lluvias, ya que sin la infraestructura adecuada, la recolección no podría llevarse a cabo de manera efectiva.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Debido al aumento de cultivos ilícitos en varias zonas selváticas de un país, el Gobierno decide poner en práctica una estrategia de eliminación de dichos cultivos. La estrategia consiste principalmente en destruir los cultivos usando un poderoso herbicida, el glifosato. El herbicida sería irrigado desde aviones con el fin de evitar su contacto directo, pues varios estudios científicos señalan que el glifosato podría estar relacionado con enfermedades como el cáncer y el Parkinson. Otra ventaja de hacer uso de los aviones es que desde el aire se pueden monitorear los cultivos en el territorio nacional.
Un efecto NO deseado de la estrategia del Gobierno es que
el precio de los productos derivados de los cultivos ilícitos aumente debido a su erradicación
el glifosato sea usado como un químico que erradique cultivos socialmente indeseables.
el problema de los cultivos ilícitos se agudice y se traslade a otras zonas del país.
el glifosato cause un grave impacto en la salud de los habitantes de las zonas de cultivo.
Answer explanation
El uso de glifosato puede causar un grave impacto en la salud de los habitantes, lo que es un efecto no deseado de la estrategia del Gobierno, ya que se relaciona con enfermedades como el cáncer y el Parkinson.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En un país, como parte de la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno tomó la decisión de asumir y controlar el cultivo, la producción y distribución de la hoja de coca. Asimismo, propuso una serie de medidas dirigidas a no considerar al adicto a las drogas como un criminal, sino como una persona que necesita ayuda.
Sin embargo, los ciudadanos deberán aprobar o rechazar esta iniciativa a través de un proceso de votación popular. Dada la baja concurrencia en las últimas elecciones, esta propuesta podría afectarse por la poca participación ciudadana.
¿Qué importancia tiene el voto de los ciudadanos en este proceso de participación?
Únicamente a través de unas elecciones se logran los cambios que se necesitan para progresar.
Los ciudadanos son los únicos responsables de generar procesos que permitan garantizar el respeto y la protección de los derechos fundamentales.
Legitimar las decisiones que se toman en materia de política pública sobre los temas consultados.
Que sea posible acudir a una votación popular es garantía de que un país goza de paz, justicia social, bien común y respeto por los derechos humanos.
Answer explanation
El voto de los ciudadanos es crucial para legitimar las decisiones en política pública, como la propuesta sobre el control de la hoja de coca. Su participación asegura que las medidas reflejen la voluntad popular y se implementen de manera efectiva.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un grupo de residentes de una vereda ubicada en una zona rural de Colombia está preocupado por el mal estado de una vía, pues lleva varios años sin mantenimiento. Los habitantes de la vereda argumentan que se les están perdiendo muchos productos porque no tienen cómo transportarlos. Los dueños de las empresas de transporte argumentan que por el estado de la vía han tenido que comprar varios repuestos para sus camiones. Entre tanto, los comerciantes de los municipios cercanos indican que los precios de los alimentos que habitualmente les compran a los campesinos de la región han subido significativamente. Finalmente, los alcaldes de la zona afirman que se han disminuido los ingresos de sus municipios por cuenta de la baja circulación de vehículos en las vías.
¿A qué dimensión se le da más preponderancia en el análisis del problema que afecta la vereda?
A las consecuencias sociales de la escasez de alimentos.
Al impacto político del deterioro de la vía.
Al impacto económico del deterioro de la vía.
A las consecuencias ambientales del no uso de la vía.
Answer explanation
El análisis se centra en el impacto económico del deterioro de la vía, evidenciado por la pérdida de productos, el aumento de precios y la disminución de ingresos municipales, lo que resalta la importancia de la vía para la economía local.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
A continuación, usted encontrará un listado con algunos eventos que marcaron la historia política colombiana de inicios de siglo XX:
1. La separación de Panamá.
2. La Constitución de 1886
3. La guerra de los Mil Días.
¿Cuál de las siguientes opciones enumera los eventos, del más antiguo al más reciente?
La separación de Panamá, la guerra de los Mil Días y la Constitución de 1886.
La Constitución de 1886, la guerra de los Mil Días y la separación de Panamá.
La Constitución de 1886, la separación de Panamá y la guerra de los Mil Días.
La separación de Panamá, la Constitución de 1886 y la guerra de los Mil Días.
Answer explanation
La Constitución de 1886 fue promulgada en 1886, seguida por la guerra de los Mil Días (1899-1902) y finalmente la separación de Panamá en 1903. Por lo tanto, el orden correcto es: Constitución de 1886, guerra de los Mil Días y separación de Panamá.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La situación actual de la población rural en el país, entre la que se encuentran indígenas, campesinos y afrodescendientes, es compleja, toda vez que sufren, no solo las consecuencias del conflicto armado que aún persiste, sino la desigualdad económica y social que este conflicto agrava, pues ven vulnerados sus derechos a la vida, a la vivienda, al trabajo, a la educación y al acceso a la tierra.
Varios líderes políticos están de acuerdo con que el conflicto armado ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer el reconocimiento de las diferentes comunidades étnicas como sujetos de especial protección; es decir, grupos poblacionales que, por su situación vulnerable o debilitada, requieren de un tratamiento especial para la protección de sus derechos, sobre todo el derecho a la igualdad ante la ley, a través de acciones concretas.
De acuerdo con lo Anterior, ¿qué aspecto de la problemática no están teniendo en cuenta los líderes políticos?
No consideran que la población rural en Colombia es de un origen étnico diverso.
No consideran a los campesinos como un grupo poblacional sujeto de especial protección.
No consideran que el conflicto armado ha sido uno de los factores que generan desigualdad social.
No consideran la importancia de brindar a las diferentes comunidades étnicas mayor acceso a la justicia.
Answer explanation
Los líderes políticos no consideran a los campesinos como un grupo poblacional sujeto de especial protección, a pesar de que su situación de vulnerabilidad requiere atención específica para salvaguardar sus derechos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
BXM ES- Lección 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
17 questions
EMPRENDIMIENTO

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Filosofía 1

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Historia de Colombia

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Design thinking

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Humanismo

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Dimension etica y valores

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Adviento. Navidad

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade