REPASO LENGUAJE

REPASO LENGUAJE

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Servicios Bancarios

Servicios Bancarios

Professional Development

10 Qs

História 5º ano

História 5º ano

Professional Development

10 Qs

Evaluación de Emprendimiento 9 °

Evaluación de Emprendimiento 9 °

Professional Development

10 Qs

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

Professional Development

11 Qs

Programa de estudio 2022

Programa de estudio 2022

Professional Development

10 Qs

NOFC

NOFC

Professional Development

14 Qs

Typographie (1 à 11)

Typographie (1 à 11)

Professional Development

10 Qs

Ejes Articuladores

Ejes Articuladores

Professional Development

14 Qs

REPASO LENGUAJE

REPASO LENGUAJE

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Practice Problem

Hard

Created by

Jope Nilda

Used 7+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el enunciado «de las casi cinco mil lenguas del planeta, solo seis tienen reconocido

el estatus de lengua de trabajo en la ONU: el chino (mandarín), el inglés, el español,

el ruso, el árabe y el francés», la función del lenguaje que destaca es la

A) fática.

B) expresiva.

C) apelativa.

D) representativa.

E) metalingüística.

Answer explanation

En el enunciado anterior, la función del lenguaje que destaca es la representativa o

denotativa, pues el elemento de la comunicación que destaca es el referente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Hace más de tres décadas, durante un partido de fútbol entre Alianza Lima y

Universitario de Deportes, el árbitro mostró tarjeta roja al futbolista Teófilo Cubillas.

Este, después de mostrar airadamente sus brazos, abandonó la cancha. En este caso,

se produjo comunicación humana

A) verbal visual.

B) no verbal táctil.

C) no verbal visual.

D) verbal visuográfica.

E) no verbal acústica.

Answer explanation

En este caso, según la situación, se produjo comunicación humana no verbal; esto

es, se usaron signos visuales (tarjeta roja y gesto airado).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

«En el mundo existe la tendencia a identificar lengua y nación; para negar el carácter

nacional de un grupo humano solo basta negar a su sistema lingüístico el carácter de

lengua». Según su estructura formal externa, este enunciado está en relación directa

con

A) el dialecto.

B) el habla.

C) la lengua.

D) el lenguaje.

E) el idioma.

Answer explanation

Según su estructura formal externa, el enunciado anterior está en relación directa con

el habla, la parte concreta (visible) del fenómeno lingüístico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El texto «José, yo con mi tiya hamos ido al santo de la Martina de su esposo.

Toditos hamos comido pachamanca, hamos tomado rica chicha de jora...»

corresponde, lingüísticamente, por su estructura gramatical,

A) al dialecto estándar de la lengua española.

B) a un hablante monolingüe ágrafo de la lengua española.

C) a un dialecto corrupto de la lengua española.

D) a un dialecto sin gramática de la lengua española.

E) a un dialecto regional de la lengua española.

Answer explanation

Lingüísticamente, el texto anterior, según su estructura gramatical, corresponde a un

dialecto regional de la lengua española. Se evidencia rasgos sintácticos de la lengua

amerindia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El enunciado «todas las personas que dominan una lengua han desarrollado un

sistema de conocimiento que es rico y complejo. Este sistema cognitivo abstracto

que ha sido adquirido e internalizado durante el proceso de adquisición lingüística

les suministra un saber específico que les posibilita producir y comprender mensajes

verbales» hace referencia

A) al dialecto.

B) al lenguaje.

C) a la gramática.

D) al habla.

E) a la lengua.

Answer explanation

Gramática es el sistema abstracto altamente organizado y constituido de reglas que

hace posible que los hablantes de una lengua produzcan y comprendan mensajes

lingüísticos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los enunciados «¿han asistido al taller de orientación vocacional?» y «¿en qué

zona se originó el quechua?» presentan, respectivamente, inflexiones tonales

A) descendente y ascendente.

B) ascendente y horizontal.

C) descendente y descendente.

D) horizontal y descendente.

E) ascendente y descendente.

Answer explanation

El enunciado ¿han asistido al taller de orientación vocacional? es interrogativo

absoluto y presenta inflexión tonal ascendente; ¿en qué zona se originó el quechua?

es interrogativo pronominal y presenta inflexión tonal descendente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione la alternativa donde hay adecuado silabeo ortográfico.

A) Co-he-ren-cias tex-tu-a-les

B) A-do-les-cen-tes nihi-lis-tas

C) Jue-ces in-ha-bi-li-ta-dos

D) In-ves-ti-ga-ción ex-haus-ti-va

E) Ac-ción rei-vin-di-ca-to-ria

Answer explanation

En esta alternativa, la separación silábica es adecuada porque hay tres diptongos:

ió, ei, ia. Las demás opciones deben aparecen de la siguiente manera: A) co-he-ren-

cias tex-tua-les, B) a-do-les-cen-tes ni-hi-lis-tas, C) jue-ces i-nha-bi-li-ta-dos, D) in-

ves-ti-ga-ción e-xhaus-ti-va.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?