2º eso Unidad 4.1 Ed. Media - Renacimiento

2º eso Unidad 4.1 Ed. Media - Renacimiento

7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Origen de la música

Origen de la música

1st - 10th Grade

10 Qs

Examen Clasicismo 2ESO

Examen Clasicismo 2ESO

7th Grade

10 Qs

Montaje escénico

Montaje escénico

4th Grade - Professional Development

12 Qs

Lectura Musical

Lectura Musical

KG - 9th Grade

10 Qs

Historia del pentagrama

Historia del pentagrama

7th - 11th Grade

8 Qs

Artes II Trimestre II

Artes II Trimestre II

6th - 8th Grade

12 Qs

ARTES

ARTES

7th Grade

10 Qs

Cultura Musical

Cultura Musical

1st Grade - University

13 Qs

2º eso Unidad 4.1 Ed. Media - Renacimiento

2º eso Unidad 4.1 Ed. Media - Renacimiento

Assessment

Quiz

Arts

7th Grade

Hard

Created by

Ignacio Uso

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Indica la afirmación correcta.

La música y demás artes evolucionan por el cambio de siglo.

La música ha evolucionado gracias al hecho de que habían algunos músicos que han dejado de

componer como se hacía siempre.

La música ha ido evolucionando de la manera más natural, con el paso del tiempo.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Marca las 2 respuestas correctas.

El sistema musical romano se basa en los modos: Dórico, Frigio, Lidio y Mixolidio...

La música griega es monódica, una o más voces cantan la misma melodía. ...

La forma de notación musical griega era alfabética, las alturas del sonido se representan mediante letras del alfabeto griego. ...

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Muestra la única afirmación correcta.

El tetracordo era la base del sistema musical griego

Los modos griegos en el que se basa el sistema musical griego son: Cromática y Pentatónica.

El tricordo era la base del sistema musical griego

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

La música en el medievo. Marca las 2 respuestas/afirmaciones correctas.

Existen dos tipos de música medieval: la religiosa y la festiva.

La música religiosa tenía los grandes núcleos en los monasterios y en las catedrales

Los intérpretes de la música civil eran los

monjes.

Las primeras obras escritas son las copiadas en

los monasterios y alguna de trovadores en los castillos medievales.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Señala las 2 afirmaciones correctas.

Los modos formados por tetracordos son:

Dorico, Jónico, Corintio y Mixolidio

La antigua teoría musical griega se basaba en

el tetracordo

Cada modo griego está compuesto por cuatro tetracordos.

Cada modo griego está compuesto por dos tetracordos.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Características de la música medieval. Indica las 2 afirmaciones correctas.

La textura de la música religiosa era a cuatro voces.

El texto de la música religiosa eran las vernáculas (propias de cada lugar)

La textura de la música civil era a una voz voces doblada con instrumentos.

Los interpretes.

En la música religiosa eran monjes. En la civil trovadores o juglares

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Canto llano o gregoriano. Muestra las 2 afirmaciones correctas

Lo que hoy llamamos canto gregoriano surge en Italia, al desarrollarse el rito galo.

Se llama Canto Gregoriano porque fue el Papa San Gregorio Magno (540-604) quien recopiló los

cantos de los primeros cristianos.

El canto gregoriano está pensado para inspirar admiración, reverencia y gratitud tanto en quienes lo

cantan como en quienes lo escuchan.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?