LITIGACION PENAL EN TRIBUNALES INTERNACIONALES

LITIGACION PENAL EN TRIBUNALES INTERNACIONALES

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1S4 Control administrativo

1S4 Control administrativo

University

10 Qs

Inteligencia de mercados

Inteligencia de mercados

University

10 Qs

minecraft

minecraft

1st Grade - University

11 Qs

NDS D.Civ Obrigações 02 - Classificação das Obrigações

NDS D.Civ Obrigações 02 - Classificação das Obrigações

University

10 Qs

Preguntas aleatorias ;)

Preguntas aleatorias ;)

6th Grade - Professional Development

11 Qs

Investigación cuantitativa

Investigación cuantitativa

University

15 Qs

Nutrición

Nutrición

University

10 Qs

SEMIOLOGIA

SEMIOLOGIA

University

10 Qs

LITIGACION PENAL EN TRIBUNALES INTERNACIONALES

LITIGACION PENAL EN TRIBUNALES INTERNACIONALES

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Patricia Condor

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre la competencia de la CPI:

¿Cuáles son los crímenes que entran dentro de la jurisdicción material de la Corte Penal Internacional según el Estatuto de Roma?

a) Tráfico de drogas, genocidio, crímenes de guerra y terrorismo

b) Genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y crímenes de agresión.

c) Crímenes ambientales, terrorismo y delitos económicos

d) Tráfico humano y corrupción transnacional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre el rol del Fiscal:

¿Qué debe hacer el Fiscal de la CPI para iniciar una investigación de oficio?

a) Obtener la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.

b) Solicitar la autorización de la Sala de Cuestiones Preliminares.

c) Consultar a los Estados Parte sobre su aceptación

d) Convocar una reunión extraordinaria de los jueces de la CPI.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre el rol del Fiscal:

¿Cómo asegura el Fiscal de la CPI el equilibrio entre pruebas incriminatorias y exculpatorias?

a) Ignorando las pruebas exculpatorias, ya que no son relevantes.

b) Delegando la búsqueda de pruebas exculpatorias a la defensa

c) Investigando imparcialmente ambas partes y presentando pruebas que favorezcan tanto a la acusación como a la defensa

d) Solicitando a los Estados Parte que presenten exclusivamente pruebas incriminatorias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre los miembros de la CPI:

¿Qué requisitos deben cumplir los jueces de la CPI para ser elegidos?

a) Ser expertos en derecho penal internacional o derechos humanos y contar con reconocida integridad y experiencia judicial.

b) Tener nacionalidad de un Estado Parte y ser políticos de alto rango.

c) Haber trabajado previamente en la ONU y tener experiencia militar.

d) Ser recomendados exclusivamente por el Consejo de Seguridad de la ONU.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre la inadmisibilidad:

¿Cuándo un caso es inadmisible ante la CPI debido al principio de complementariedad?

a) Cuando un Estado está investigando o procesando genuinamente el caso

b) Cuando el caso implica a altos funcionarios del gobierno

c) Cuando el caso ya ha sido revisado por tribunales regionales.

d) Cuando los crímenes ocurrieron fuera de la jurisdicción de la CPI

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre la inadmisibilidad:

¿Cómo se determina si un caso carece de la gravedad necesaria para ser admitido ante la CPI?

a) Si las pruebas son insuficientes para la acusación.

b) Si el número de víctimas o el impacto del crimen no justifican la intervención de la CPI.

c) Si el caso ya ha sido procesado por un tribunal militar

d) Si el acusado no es ciudadano de un Estado Parte.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre el error de hecho:

¿Qué implica un error de hecho en el contexto del Estatuto de Roma?

a) La imposibilidad de identificar a las víctimas de un crimen.

b) La creencia errónea del acusado sobre una situación fáctica que afecta su intención o conocimiento

c) La inexactitud en la descripción de los cargos por parte del Fiscal

d) La interpretación incorrecta del derecho aplicable al caso.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?