Cuestionario de trauma CR

Cuestionario de trauma CR

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MIC/C1: enfoque cuantitativo y cualitativo

MIC/C1: enfoque cuantitativo y cualitativo

Professional Development

10 Qs

Test 2

Test 2

Professional Development

15 Qs

Desglose de Salud Publica

Desglose de Salud Publica

Professional Development

15 Qs

Gamificacion

Gamificacion

Professional Development

10 Qs

Desgloses Cardiovascular

Desgloses Cardiovascular

Professional Development

15 Qs

SEMANA 15 BFYT

SEMANA 15 BFYT

Professional Development

10 Qs

Serpientes, Mitos y Realidades

Serpientes, Mitos y Realidades

Professional Development

10 Qs

FORTALECIMIENTO SALUD PUBLICA - ACCIDENTE POR ANIMALES VENENOSOS

FORTALECIMIENTO SALUD PUBLICA - ACCIDENTE POR ANIMALES VENENOSOS

Professional Development

10 Qs

Cuestionario de trauma CR

Cuestionario de trauma CR

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

AnaVic3010 AnaVic3010

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el tiempo de tolerancia de los órganos: hígado, riñones, tracto gastrointestinal a la isquemia?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Describe el choque distributivo

Relacionado con anomalías en el tono vascular que surgen de varias causas diferentes, incluidas lesión de la médula espinal, sepsis y anafilaxia.

Principalmente hemorrágico en el paciente traumatizado, relacionado con la pérdida de células sanguíneas circulantes y de volumen de líquido con capacidad de transportar oxígeno.

Relacionado con la interferencia con la acción de bombeo del corazón, que a menudo ocurre después de un ataque cardíaco.

Producido por una obstrucción al flujo sanguíneo, como en el taponamiento cardíaco, embolia pulmonar masiva o neumotórax a tensión.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Calcula la presión arterial media de un paciente con una tensión arterial de 90/60 mmHg. Considera si es correcta o incorrecta teniendo en cuenta el rango de la PAM normal.

70 mm Hg y es incorrecta

65 mm Hg y es correcta

70 mm Hg y es correcta

50 mm Hg y es incorrecta

Answer explanation

Se considera que una PAM normal es de 70 a 100 mm Hg.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Cómo se presentan los signos clínicos en una hemorragia de clase II que puede representar una pérdida del 15% al 30% del volumen sanguíneo (aproximadamente 750 a 1500 ml).

Esta etapa tiene pocas manifestaciones clínicas. La taquicardia suele ser mínima y no se producen cambios mensurables en la presión arterial, la presión del pulso o la frecuencia respiratoria.

De esta fase son taquicardia, taquipnea y presión arterial sistólica normal. Como la presión arterial es normal, esta respuesta se denomina “choque compensado”; es decir, el paciente está en choque, pero es capaz de compensarlo por el momento.

Esta cantidad de hemorragia produce un choque grave que se caracteriza por taquicardia marcada, taquipnea, confusión profunda o letargo y presión arterial sistólica muy disminuida, típicamente en el rango de 60 mm Hg. Estos pacientes en realidad sólo tienen unos minutos de vida.

Cuando la pérdida de sangre llega a este punto, la mayoría de los pacientes ya no pueden compensar la pérdida de volumen. Los hallazgos clásicos del choque son obvios e incluyen taquicardia, hipotensión y taquipnea. Presenta ansiedad o confusión graves.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son las causas intrínsecas de un choque cardiogénico?

Taponamiento cardíaco.

Contusión directa en el músculo cardíaco.

Taponamiento cardíaco.

Tensión neumotoraxica.

Contusión directa en el músculo cardíaco.

Un golpe de compresión repentino y contundente en el pecho que genere una alteración valvular.

Tensión neumotoraxica.

Un golpe de compresión repentino y contundente en el pecho que genere una alteración valvular.

Answer explanation

El choque cardiogénico, o insuficiencia de la capacidad del corazón para bombear sangre, es el resultado de causas clasificadas como intrínsecas (resultado de un daño directo al corazón) o extrínsecas (relacionadas con un problema fuera del corazón).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es una aplicación correcta de un torniquete?

Aflojar el torniquete cada 10 a 15 minutos para permitir que algo de sangre regrese a la extremidad lesionada.

Dejar el torniquete descubierto para que se pueda ver y monitorear el sitio. Si el sangrado continúa después de la aplicación y el ajuste del torniquete inicial, se puede aplicar un segundo torniquete justo encima del primero.

Aplicar el torniquete en la extremidad al nivel de la ingle para la extremidad inferior o la axila para la extremidad superior.

Apretar el torniquete hasta que cese la hemorragia y hasta que desaparezcan los pulsos distales, y luego asegurarlo en su lugar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es la presión de perfusión cerebral?

Es la presión promedio en las arterias durante un ciclo cardíaco y es un indicador de la perfusión a los órganos vitales.

Es la presión combinada del tejido cerebral, la sangre y el LCR dentro de la cavidad del cráneo.

Es la cantidad de presión disponible para impulsar la sangre a través de la circulación cerebral y mantener el flujo sanguíneo cerebral.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?