Cuestionario sobre Virus Respiratorios

Cuestionario sobre Virus Respiratorios

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Características de Arterias y Venas

Características de Arterias y Venas

12th Grade - University

10 Qs

Quiz sobre el Sistema Nervioso y Endocrino

Quiz sobre el Sistema Nervioso y Endocrino

University

15 Qs

ADULTEZ TARDIA - ASPECTO FISICO

ADULTEZ TARDIA - ASPECTO FISICO

University

10 Qs

INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA DEL SNA

INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA DEL SNA

University

10 Qs

EPIDEMIOLOGÍA LECTURA SUGERIDA 4

EPIDEMIOLOGÍA LECTURA SUGERIDA 4

University

9 Qs

Hipótesis en la Investigación

Hipótesis en la Investigación

University

12 Qs

Trivia ALZHEIMER

Trivia ALZHEIMER

University

10 Qs

Cuestionario sobre Virus Respiratorios

Cuestionario sobre Virus Respiratorios

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

adriana diaz

Used 24+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes virus respiratorios no cuenta con una vacuna para su prevención?

Covid

Influenza

Virus sincitial respiratorio

Metapneumovirus

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la dosis recomendada de Oseltamivir para el tratamiento de la influenza en adultos?

Oseltamivir 75 mg cada 12 horas por 8 días

Oseltamivir 75 mg cada 24 horas por 10 días

Oseltamivir 75 mg cada 8 horas por 5 días

Oseltamivir 75 mg cada 12 horas por 5 días

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los grupos prioritarios para inmunización para influenza?

Adultos mayores, niños <5 años, embarazadas, inmunocomprometidos y cronicodegenerativos

Adultos mayores, niños >5 años, embarazadas, inmunocomprometidos y cronicodegenerativos

Adultos mayores, niños <3 años, mujeres, inmunocomprometidos y DM II

Adultos mayores, niños >3 años, embarazadas, inmunocomprometidos y cronicodegenerativos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Definición operacional de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral.

Persona de cualquier edad que en los últimos 5 días para casos de ETI (Ambulatorios) y en los últimos 7 días para casos IRAG (Hospitalizados) haya presentado al menos uno de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre o cefalea

Persona de cualquier edad que en los últimos 10 días para casos de ETI (Ambulatorios) y en los últimos 8 días para casos IRAG (Hospitalizados) haya presentado al menos uno de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre o cefalea, mialgias.

Persona de cualquier edad que en los últimos 8 días para casos de ETI (Ambulatorios) y en los últimos 10 días para casos IRAG (Hospitalizados) haya presentado al menos uno de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre o cefalea, escurrimiento nasal.

Persona de cualquier edad que en los últimos 5 días para casos de ETI (Ambulatorios) y en los últimos 10 días para casos IRAG (Hospitalizados) haya presentado al menos uno de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre o cefalea, artralgias.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Definición operacional de caso sospechoso de COVID

Persona de cualquier edad que en los últimos 7 días haya presentado al menos dos de los siguientes signos y síntomas: Tos, fiebre o dolor de cabeza

Persona de grupos de riesgo que en los últimos 14 días haya presentado al menos dos de los siguientes signos y síntomas: Tos, fiebre o dolor de cabeza, vómitos.

Persona de cualquier edad que en los últimos 8 días haya presentado al menos dos de los siguientes signos y síntomas: Tos, fiebre o dolor de cabeza, dolor retrocular.

Persona >60 años que en los últimos 7 días haya presentado al menos dos de los siguientes signos y síntomas: Tos, fiebre o dolor de cabeza, mialgias.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona los 5 momentos de lavado de manos

Antes de tocar al paciente, antes de realizar un procedimiento, después de tocar al paciente, después estar en contacto con el paciente y después de riesgo de exposición a líquidos.

Antes de tocar al paciente, durante la realización de un procedimiento, después de tocar al paciente, después estar en contacto con el paciente y después de riesgo de exposición a líquidos.

Antes de tocar al paciente, antes de realizar un procedimiento, después de tocar al paciente, después de tomar laboratorios y después de riesgo de exposición a líquidos.

Antes de tocar al paciente, antes de realizar un procedimiento, después de tocar al paciente, después estar en contacto con el paciente y después de riesgo de exponerse a sangre o saliva.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Norma Oficial Mexicana que menciona el Lavado de Manos:

NOM-033-SSA2-2011

NOM- 006-SSA2-2013

NOM- 007-SSA2

NOM- 045-SSA2-2005

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?