PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN 1

PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN 1

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje

7th Grade - University

20 Qs

Tipos de falacias

Tipos de falacias

University

20 Qs

Logica Matematica Proposicional

Logica Matematica Proposicional

University

17 Qs

Funciones

Funciones

University

15 Qs

repasando contenidos

repasando contenidos

6th - 12th Grade

20 Qs

El adverbio

El adverbio

University

20 Qs

TALLER LECTURA 27

TALLER LECTURA 27

12th Grade

20 Qs

Ortografia CMD Avanzado primera clase

Ortografia CMD Avanzado primera clase

University

20 Qs

PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN 1

PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN 1

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Hard

Created by

Secundaria Divina

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fragmento “El diario de Ana Frank”:

"En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a hablar de cosas íntimas.

Tengo un montón de admiradores que tratan de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a través de un espejito roto.

Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen. “Éste es 'el día': ¡La invasión ha comenzado! […] ¡Conmoción en la Casa de atrás!

Veo cómo todo el mundo se va convirtiendo poco a poco en un desierto, oigo cada vez más fuerte el escondite.

En mi casa, bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a cuestiones íntimas."

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO:

¿Qué emociones predominan en el fragmento?

Alegría y entusiasmo

Tristeza y miedo

Ira y resentimiento

Indiferencia y apatía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fragmento “El diario de Ana Frank”:

"En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a hablar de cosas íntimas.

Tengo un montón de admiradores que tratan de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a través de un espejito roto.

Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen. “Éste es 'el día': ¡La invasión ha comenzado! […] ¡Conmoción en la Casa de atrás!

Veo cómo todo el mundo se va convirtiendo poco a poco en un desierto, oigo cada vez más fuerte el escondite.

En mi casa, bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a cuestiones íntimas."

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO:

¿Qué revela el fragmento sobre la situación histórica que estaba viviendo Ana?

Un periodo de paz y prosperidad

Una época de grandes avances tecnológicos

Un contexto de persecución y discriminación

Una sociedad marcada por la igualdad social

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fragmento “El diario de Ana Frank”:

"En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a hablar de cosas íntimas.

Tengo un montón de admiradores que tratan de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a través de un espejito roto.

Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen. “Éste es 'el día': ¡La invasión ha comenzado! […] ¡Conmoción en la Casa de atrás!

Veo cómo todo el mundo se va convirtiendo poco a poco en un desierto, oigo cada vez más fuerte el escondite.

En mi casa, bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a cuestiones íntimas."

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO:

¿Qué papel juega la escritura del diario en la vida de Ana?

Es una forma de escapar de la realidad

Es una herramienta para expresar sus sentimientos y pensamientos

Es una obligación impuesta por sus padres

Es una forma de pasar el tiempo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fragmento “El diario de Ana Frank”:

"En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a hablar de cosas íntimas.

Tengo un montón de admiradores que tratan de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a través de un espejito roto.

Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen. “Éste es 'el día': ¡La invasión ha comenzado! […] ¡Conmoción en la Casa de atrás!

Veo cómo todo el mundo se va convirtiendo poco a poco en un desierto, oigo cada vez más fuerte el escondite.

En mi casa, bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a cuestiones íntimas."

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO:

¿Qué significado tiene la frase "me siento menos que nada" para Ana?

Una comparación literal con los animales

Una expresión de su baja autoestima

Una sensación de impotencia y desesperanza ante la situación

Una forma de llamar la atención de sus padres

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fragmento “El diario de Ana Frank”:

"En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a hablar de cosas íntimas.

Tengo un montón de admiradores que tratan de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a través de un espejito roto.

Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen. “Éste es 'el día': ¡La invasión ha comenzado! […] ¡Conmoción en la Casa de atrás!

Veo cómo todo el mundo se va convirtiendo poco a poco en un desierto, oigo cada vez más fuerte el escondite.

En mi casa, bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a cuestiones íntimas."

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO:

¿Cómo crees que el encierro ha afectado la percepción de Ana sobre la amistad?

La ha hecho valorar más a sus amigos

La ha llevado a aislarse de los demás

La ha vuelto más superficial en sus relaciones

No ha tenido ningún impacto en sus relaciones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fragmento “El diario de Ana Frank”:

"En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a hablar de cosas íntimas.

Tengo un montón de admiradores que tratan de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a través de un espejito roto.

Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen. “Éste es 'el día': ¡La invasión ha comenzado! […] ¡Conmoción en la Casa de atrás!

Veo cómo todo el mundo se va convirtiendo poco a poco en un desierto, oigo cada vez más fuerte el escondite.

En mi casa, bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a cuestiones íntimas."

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO:

¿Qué podemos inferir sobre la situación de los judíos en la época en que se escribió el diario?

Eran tratados como ciudadanos de pleno derecho

Sufrían discriminación y persecución

Vivían en armonía con los demás grupos sociales

Eran los responsables de su propia situación

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Fragmento “El diario de Ana Frank”:

"En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a hablar de cosas íntimas.

Tengo un montón de admiradores que tratan de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a través de un espejito roto.

Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen. “Éste es 'el día': ¡La invasión ha comenzado! […] ¡Conmoción en la Casa de atrás!

Veo cómo todo el mundo se va convirtiendo poco a poco en un desierto, oigo cada vez más fuerte el escondite.

En mi casa, bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas en este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles del mundo. ¡Por la única razón de que son judíos!

Tengo a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas, nunca llegamos a cuestiones íntimas."

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO:

¿Cuál es el papel de la familia en la vida de Ana durante este periodo?

Son una fuente de apoyo y consuelo

Son indiferentes a su sufrimiento

Son los responsables de su situación

Son un obstáculo para su felicidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?