Explorando el Barroco en México

Explorando el Barroco en México

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tema 7. FOTOGRAFÍA

Tema 7. FOTOGRAFÍA

University

20 Qs

Arte del Renacimiento y Barroco

Arte del Renacimiento y Barroco

University

20 Qs

HISTORIA DE LA MÚSICA

HISTORIA DE LA MÚSICA

University

20 Qs

Explorando el Arte Clásico y Medieval

Explorando el Arte Clásico y Medieval

University

15 Qs

Semana 12 - CC

Semana 12 - CC

University

20 Qs

Explorando la Historia de la Danza

Explorando la Historia de la Danza

University

20 Qs

Música 2º ESO Málaga

Música 2º ESO Málaga

2nd Grade - University

20 Qs

Quiz sobre el Arte Novohispano

Quiz sobre el Arte Novohispano

10th Grade - University

17 Qs

Explorando el Barroco en México

Explorando el Barroco en México

Assessment

Quiz

Arts

University

Easy

Created by

Benjamín Artes

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características definen la arquitectura barroca en México?

Exuberancia decorativa, columnas salomónicas, fachadas elaboradas, integración de esculturas y pinturas.

Diseño minimalista sin ornamentación

Uso exclusivo de materiales modernos

Simplicidad estructural

Answer explanation

La arquitectura barroca en México se caracteriza por su exuberancia decorativa, el uso de columnas salomónicas, fachadas elaboradas y la integración de esculturas y pinturas, lo que la distingue de estilos más simples.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Nombra un ejemplo famoso de iglesia barroca en México.

Iglesia de Campeche

Catedral de Mérida, Yucatán

Iglesia de Chihuahua

Iglesia de Santo Domingo, Oaxaca

Answer explanation

La Iglesia de Santo Domingo en Oaxaca es un destacado ejemplo del estilo barroco en México, famosa por su impresionante fachada y su interior ricamente decorado, representando la arquitectura religiosa de la época.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién fue el arquitecto más destacado del barroco en México?

Pedro Ramírez Vázquez

Luis Barragán

Teodoro González de León

Francisco de la Cruz

Answer explanation

Francisco de la Cruz es reconocido como el arquitecto más destacado del barroco en México, conocido por su influencia en la arquitectura religiosa y civil de la época, a diferencia de los otros arquitectos mencionados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué materiales se utilizaron comúnmente en la construcción barroca?

Piedra, ladrillo, madera, yeso

Aluminio, fibra de vidrio, piedra artificial

Plástico, cerámica, papel

Hormigón, acero, vidrio

Answer explanation

En la construcción barroca, se utilizaban comúnmente materiales como piedra, ladrillo, madera y yeso, que eran esenciales para crear las elaboradas estructuras y decoraciones características de este estilo arquitectónico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se diferencia la pintura colonial barroca de la pintura renacentista?

La pintura colonial barroca es más exuberante y dramática, mientras que la renacentista es más equilibrada y naturalista.

La pintura colonial barroca se centra en la perspectiva, mientras que la renacentista no.

La pintura colonial barroca es más simple y austera que la renacentista.

La pintura renacentista utiliza más colores oscuros que la barroca.

Answer explanation

La pintura colonial barroca se caracteriza por su exuberancia y dramatismo, en contraste con la pintura renacentista, que busca un equilibrio y un enfoque más naturalista en sus composiciones.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona un pintor destacado del barroco en México.

Miguel Cabrera

Frida Kahlo

David Alfaro Siqueiros

Diego Rivera

Answer explanation

Miguel Cabrera es un pintor destacado del barroco en México, conocido por su obra religiosa y retratos. Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera pertenecen a movimientos posteriores, como el surrealismo y el muralismo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué temas eran comunes en la pintura barroca mexicana?

Temas de ciencia ficción

Temas religiosos, vida cotidiana, naturaleza y fusión de elementos indígenas y europeos.

Retratos de la realeza

Escenas de guerra y conquista

Answer explanation

En la pintura barroca mexicana, los temas más comunes incluían lo religioso, la vida cotidiana, la naturaleza y la fusión de elementos indígenas y europeos, reflejando la rica diversidad cultural de la época.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?