
SOCIALES - CONJUNCIONES SUBORDINANTES

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
KATHIA PILAR SANCHEZ LOZA
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Identifique el enunciado que posea una conjunción subordinante.
A. Existen diversas y poderosas fuentes energéticas.
B. La energía eólica es la energía que se obtiene a partir del viento.
C. Se consigue mediante aerogeneradores interconectados entre sí.
D. La energía del viento es estable; sin embargo, lo es más en el mar.
E. La energía del viento se aprovecha mediante el uso de máquinas eólicas o aeromotores.
Answer explanation
Una conjunción subordinante introduce una proposición subordinada, es decir, una parte de la oración que depende de una proposición principal para adquirir significado. Al analizar las oraciones tenemos que:
✔ Existen diversas y poderosas fuentes energéticas. (Conjunción coordinante copulativa)
✔ La energía eólica es la energía [que se obtiene a partir del viento]. (Conjunción subordinante)
✔ Se consigue mediante aerogeneradores interconectados entre sí.
✔ La energía del viento es estable; sin embargo, lo es más en el mar. (Conjunción coordinante adversativa)
✔ La energía del viento se aprovecha mediante el uso de máquinas eólicas o aeromotores. (Conjunción coordinante disyuntiva)
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
El autor ha empleado, en el siguiente texto, una conjunción subordinante completiva. Señale la alternativa que la contenga.
Dijo que bailaría conmigo si le llevaba una rosa roja –se lamentaba el joven estudiante–, pero no hay una sola rosa roja en todo mi jardín. Desde su nido de la encina, le oyó el ruiseñor. Miró por entre las hojas asombrado.
A. Si le llevaba una rosa roja.
B. Pero no hay una sola rosa roja en todo mi jardín.
C. Dijo que bailaría conmigo.
D. Miró por entre las hojas asombrado.
E. Desde su nido de la encina, le oyó el ruiseñor.
Answer explanation
Las conjunciones completivas introducen proposiciones subordinadas sustantivas que completan el sentido de la proposición principal (que, si). La proposición subordinada a la cual introduce puede ser reemplazada por eso o lo.
En el enunciado Dijo que bailaría conmigo se observa el uso de la conjunción “que", la cual introduce una proposición que completa el significado del verbo dijo. La proposición subordinada puede ser reemplazada por eso o lo.
Dijo que bailaría conmigo (eso – lo)
Dijo eso o Lo dijo
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Determine en cuál de las siguientes alternativas NO se ha empleado una conjunción completiva.
A. Pidió que lo promocionen en redes sociales.
B. Las niñas dicen que jugarán.
C. Diles si irás con ellos.
D. Si vienes temprano, iremos al parque.
E. Que estudies es importante.
Answer explanation
Las conjunciones completivas introducen proposiciones subordinadas sustantivas que completan el sentido de la proposición principal (que, si).
✔ Pidió [que lo promocionen en redes sociales] (eso).
✔ Las niñas dicen [que jugarán] (eso).
✔ Diles [si irás con ellos] (eso).
✔ [Si vienes temprano], iremos al parque. (Condición)
✔ [Que estudies] es importante (eso).
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Identifique la relación correcta entre las conjunciones subordinantes y los enunciados propuestos.
A. Comparativa – Como llegues tarde, no sales mañana.
B. Ilativa – Lo llamó porque tenía que confirmar.
C. Causal – Viajó a fin de que pueda tramitar su DNI.
D. Condicional – Con tal que lo firme, envíalo.
E. Consecutiva– Hizo demasiado calor, por lo tanto, se insoló.
Answer explanation
✔ Como llegues tarde, no sales mañana. (Condicional)
✔ Lo llamó porque tenía que confirmar. (Causal)
✔ Viajó a fin de que pueda tramitar su DNI. (Final)
✔ Con tal que lo firme, envíalo. (Condicional)
✔ Hizo demasiado calor, por lo tanto, se insoló. (Ilativa)
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Adriana revisa la cohesión de las ideas de su texto, por ello, verifica la pertinencia de las conjunciones que ha empleado. Al leer su versión final, ¿qué conjunción aún deberá corregir?
La decantación es un método físico utilizado para la separación de mezclas heterogéneas. Aunque dos sustancias de diferente densidad entran en contacto, estas se separarán. A pesar de que se aplique este proceso en el tratamiento de aguas residuales, suele presentarse flotación de fangos, ya que las barrederas de fango podrían estar dañadas.
A. Aunque porque es necesaria una conjunción condicional, no una concesiva.
B. A pesar de que, pues lo conveniente es una conjunción adversativa.
C. Debe corregir ya que, pues lo adecuado es una conjunción consecutiva.
D. Debió incluir en su lista de conjunciones a la palabra para, pues es una conjunción final.
E. Las conjunciones empleadas son correctas.
Answer explanation
La decantación es un método físico utilizado para (es una preposición, no es una conjunción) la separación de mezclas heterogéneas. Aunque (no era necesaria una conjunción concesiva, sino una conjunción condicional si) dos sustancias de diferente densidad entran en contacto, estas se separarán. A pesar de que se aplique este proceso en el tratamiento de aguas residuales, suele presentarse flotación de fangos, ya que las barrederas de fango podrían estar dañadas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Ubique el enunciado que presente una conjunción consecutiva empleada de manera correcta.
A. Se agotaron los pasajes, por lo tanto, en consecuencia, no viajó.
B. Llovió repentinamente, en consecuencia, todos se mojaron.
C. Aunque nos autorizaron el uso del salón, solo pudimos usar la mitad.
D. Tenía tanto dolor que fue inmediatamente al hospital.
E. Viajaré contigo tanto que me necesitas.
Answer explanation
Las conjunciones consecutivas indican consecuencia de lo previamente cuantificado, el nexo que va antecedido por el cuantificador tan, tanto, tal).
✔ Se agotaron los pasajes, por lo tanto, no viajó. (Ilativa)
✔ Llovió repentinamente, en consecuencia, todos se mojaron. (Ilativa)
✔ Aunque nos autorizaron el uso del salón, solo pudimos usar la mitad. (Concesiva)
✔ Tenía tanto dolor que fue inmediatamente al hospital. (Consecutiva)
✔ Viajaré contigo tanto que me necesitas.
(Es incorrecto el uso de la conjunción consecutiva, era necesaria una causal porque o ya que).
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En los versos presentados a continuación, se observa la presencia de conjunciones subordinantes ________.
Mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías;
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!
A. causales
B. temporales
C. concesivas
D. ilativas
E. consecutivas
Answer explanation
Mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías;
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!
Las conjunciones temporales señalan tiempo (mientras, luego que, en cambio, en cuanto).
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Gramática

Quiz
•
University
10 questions
SOCIALES - LA CONJUNCIÓN

Quiz
•
University
8 questions
Marcadores discursivos

Quiz
•
University
6 questions
Razonamiento Verbal #1

Quiz
•
University
6 questions
PRACTICANDO USO DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Quiz
•
University
10 questions
Preguntas sobre la acentuación

Quiz
•
University
10 questions
TEST - ESTUDIANTES

Quiz
•
University
10 questions
SOCIALES - I ORACIÓN COMPUESTA COORDINADA Y YUXTAPUESTA

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
36 questions
Unit 5 Key Terms

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Figurative Language: Idioms, Similes, and Metaphors

Interactive video
•
4th Grade - University
15 questions
Properties of Equality

Quiz
•
8th Grade - University
38 questions
WH - Unit 3 Exam Review*

Quiz
•
10th Grade - University
21 questions
Advise vs. Advice

Quiz
•
6th Grade - University
12 questions
Reading a ruler!

Quiz
•
9th Grade - University