Preguntas sobre Bionanominería

Preguntas sobre Bionanominería

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Semana 03 - MIAP

Semana 03 - MIAP

University

14 Qs

C'est pas sorcier "Sélection pour les JO d'hiver"

C'est pas sorcier "Sélection pour les JO d'hiver"

1st Grade - Professional Development

14 Qs

Prueba del saber científico LILEGRE 6°, 7° y 8° 2020.

Prueba del saber científico LILEGRE 6°, 7° y 8° 2020.

1st Grade - University

15 Qs

MÚSCULOS DA FACE

MÚSCULOS DA FACE

University

11 Qs

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO LA JURISDICCION

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO LA JURISDICCION

University

10 Qs

maquinaria

maquinaria

University

11 Qs

ANIMALES INVERTEBRADOS

ANIMALES INVERTEBRADOS

4th Grade - University

10 Qs

Movimentos da Terra

Movimentos da Terra

University

10 Qs

Preguntas sobre Bionanominería

Preguntas sobre Bionanominería

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Liey-si Wong

Used 3+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el beneficio de aplicar bionanominería en relaves mineros desde una perspectiva económica y ambiental?

Disminuye los costos de disposición final de relaves mediante encapsulación química.

Reduce la toxicidad del agua residual y promueve la formación de productos con valor agregado.

Acelera la oxidación de metales pesados en solución sin generar subproductos secundarios.

Elimina completamente los relaves mineros mediante técnicas de lixiviación ácida.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el principal desafío técnico en la biosíntesis de nanopartículas de cobre a partir de bacterias como Pseudomonas stutzeri?

La baja eficiencia de crecimiento de las bacterias en soluciones ácidas.

La necesidad de un entorno de alta presión para estabilizar las nanopartículas.

El control del tamaño y la forma de las nanopartículas generadas.

La capacidad limitada de adsorción de metales en entornos contaminados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la evaluación de técnicas de caracterización, ¿por qué se considera que el uso combinado de SEM-EDS y difracción de rayos X es crucial para el análisis de muestras complejas de relaves?

Porque ambas técnicas ofrecen un análisis cualitativo de alta precisión.

Porque permiten identificar la estructura cristalina y las asociaciones minerales.

Porque eliminan la necesidad de preparación previa de muestras.

Porque aseguran la detección de metales traza con alta sensibilidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la biolixiviación de sulfuros de cobre, ¿qué factor limita la eficiencia del proceso cuando se utilizan microorganismos mesófilos?

La baja solubilidad del oxígeno a temperaturas elevadas.

La formación de compuestos secundarios como jarosita.

La falta de disponibilidad de nutrientes esenciales para el crecimiento bacteriano.

La generación de subproductos gaseosos que inhiben la oxidación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La recuperación de metales críticos desde relaves mineros está fuertemente influenciada por:

La concentración inicial de ácido en la solución lixiviante.

La granulometría del material tratado y la mineralogía predominante.

La presencia de impurezas como sílice y compuestos orgánicos.

El tiempo de retención del mineral en contacto con la solución lixiviante.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes enfoques sería más eficaz para maximizar la recuperación de elementos de tierras raras (REE) en un proceso hidrometalúrgico aplicado a residuos electrónicos?

Aumentar la concentración de ácido nítrico en la solución lixiviante.

Aplicar un pretratamiento térmico antes de la lixiviación química.

Utilizar agentes complejantes específicos para los REE.

Reducir el tamaño de partícula a menos de 50 micras antes de la lixiviación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué la economía circular aplicada a la minería es un enfoque estratégico para Chile en comparación con la minería tradicional?

Porque permite reducir la dependencia de las exportaciones de materias primas.

Porque fomenta la industrialización de recursos minerales secundarios.

Porque minimiza el impacto ambiental de la explotación de yacimientos primarios.

Porque genera nuevas oportunidades de empleo en sectores de alta tecnología.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?