777777777

777777777

5th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fisiología; tema electrocardiograma

Fisiología; tema electrocardiograma

1st - 10th Grade

23 Qs

CLÍNICA 2 BIMESTRE

CLÍNICA 2 BIMESTRE

5th Grade

21 Qs

1. La geosfera y sus recursos

1. La geosfera y sus recursos

5th Grade

20 Qs

Ciclo Cardiaco

Ciclo Cardiaco

1st - 12th Grade

20 Qs

LA SALUD (5º)

LA SALUD (5º)

5th Grade

22 Qs

I Jornadas de médicos jóvenes en patología respiratoria

I Jornadas de médicos jóvenes en patología respiratoria

1st - 10th Grade

21 Qs

NOS MANTENEMOS SANOS

NOS MANTENEMOS SANOS

1st - 5th Grade

22 Qs

SINUSITIS - OTITIS - FARINGITIS - BRONQUITIS - EDA -

SINUSITIS - OTITIS - FARINGITIS - BRONQUITIS - EDA -

1st - 12th Grade

21 Qs

777777777

777777777

Assessment

Quiz

Science

5th Grade

Easy

Created by

Mary Auquillas

Used 3+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un adulto mayor con demencia avanzada requiere cuidado continuo en su vida diaria. ¿Cuál es el cuidado básico que debe proporcionarse para este paciente?

Proporcionar una rutina diaria estructurada, con supervisión constante para garantizar su seguridad.

Permitir que el paciente realice todas las actividades sin ayuda.

Aislar al paciente para evitar que se sienta confundido o alterado.

No ofrecer ningún tipo de rutina, ya que podría generar estrés en el paciente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la valoración nutricional de un adulto mayor, ¿qué factor debe ser considerado para ajustar su dieta?

El estado de salud general, la capacidad de masticar y tragar, y la presencia de enfermedades crónicas.

Solo la cantidad de alimentos que el paciente desea consumir.

La edad del paciente sin considerar otros factores relacionados con su salud.

Exclusivamente la preferencia alimentaria del paciente sin tomar en cuenta sus necesidades nutricionales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente geriátrico con diagnóstico de insuficiencia renal crónica necesita una intervención nutricional. ¿Cuál es la recomendación adecuada para la dieta de este paciente?

Modificar su ingesta de sodio y proteínas según lo indicado por su médico o nutricionista.

Aumentar la cantidad de alimentos ricos en proteínas sin importar las restricciones médicas.

Mantener una dieta con altos niveles de grasas y carbohidratos sin ajustar las necesidades médicas.

Reducir la ingesta de agua y no modificar la dieta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente en estado terminal se encuentra recibiendo cuidados paliativos. ¿Cuál es una de las principales prioridades en el cuidado de estos pacientes?

Controlar el dolor y otros síntomas, y mejorar la calidad de vida en sus últimos días.

Mantenerlo en un estado de inconsciencia para evitar que sienta dolor.

Prolongar su vida a toda costa, sin importar su calidad de vida.

Enfocarse solo en la administración de medicamentos y no en el bienestar emocional del paciente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente geriátrico con movilidad reducida requiere asistencia para el baño. ¿Qué es lo más importante a tener en cuenta al realizar este procedimiento?

Garantizar la seguridad del paciente, evitando resbalones y caídas, y proporcionando privacidad.

Realizar el baño sin considerar la temperatura del agua o la comodidad del paciente.

Asegurarse de que el paciente se bañe solo sin ninguna asistencia.

Ignorar el entorno del paciente y la temperatura ambiente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente geriátrico con demencia presenta cambios frecuentes en su comportamiento y ansiedad. ¿Cómo puede el personal sanitario ayudar a manejar estos síntomas?

Proporcionar un entorno tranquilo, consistente y evitar cambios bruscos que puedan generar estrés.

Cambiar de entorno constantemente para mantener al paciente estimulado.

Ignorar los síntomas, ya que son comunes en los pacientes geriátricos.

Aislar al paciente en un cuarto sin estimulación alguna.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la atención a un paciente geriátrico en fase terminal, ¿qué enfoque es esencial en la comunicación con el paciente y su familia?

Escuchar activamente las preocupaciones del paciente y de la familia, y brindarles apoyo emocional.

Evitar hablar sobre el pronóstico o el estado del paciente para no generar angustia.

Limitar la comunicación para centrarse únicamente en el tratamiento médico.

No proporcionar información sobre los cuidados paliativos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?