Peligros de las redes sociales en adolescentes

Peligros de las redes sociales en adolescentes

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz de Informatica 8°

Quiz de Informatica 8°

1st - 8th Grade

11 Qs

Examen Bimestral 4to SEC - 4TO BIMESTRE

Examen Bimestral 4to SEC - 4TO BIMESTRE

6th - 8th Grade

11 Qs

Huella Digital

Huella Digital

8th Grade

10 Qs

Web 2.0

Web 2.0

6th - 8th Grade

10 Qs

Cuestionario de Inicio

Cuestionario de Inicio

6th - 8th Grade

12 Qs

semana 16 actividad 15

semana 16 actividad 15

8th Grade

10 Qs

Protocolo de Actuación Policial en Guatemala

Protocolo de Actuación Policial en Guatemala

4th Grade - University

10 Qs

MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1°

MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1°

8th Grade

13 Qs

Peligros de las redes sociales en adolescentes

Peligros de las redes sociales en adolescentes

Assessment

Quiz

Computers

8th Grade

Easy

Created by

Alejandro Rivas

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el ciberacoso y cómo se manifiesta en redes sociales?

El ciberacoso es un tipo de juego en línea.

El ciberacoso se refiere a la promoción de eventos sociales.

El ciberacoso es el uso de redes sociales para hacer amigos.

El ciberacoso es el acoso realizado a través de medios digitales, manifestándose en redes sociales mediante mensajes ofensivos, rumores, exclusión, suplantación de identidad y contenido humillante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las mejores prácticas para proteger tu privacidad en línea?

Usar la misma contraseña en todos los sitios

Usar contraseñas fuertes, habilitar autenticación de dos factores, revisar configuraciones de privacidad, usar VPN y ser cauteloso con la información compartida.

Compartir información personal en redes sociales

Desactivar todas las configuraciones de privacidad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo pueden las redes sociales afectar la autoestima de un adolescente?

Las redes sociales son una herramienta exclusiva para el desarrollo profesional.

El uso de redes sociales no tiene ningún impacto en la autoestima.

Las redes sociales pueden afectar negativamente la autoestima de un adolescente al fomentar comparaciones, dependencia de la aprobación social, ciberacoso y presión por una imagen ideal.

Las redes sociales siempre mejoran la autoestima de los adolescentes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué señales indican que alguien puede estar adicto a las redes sociales?

Uso moderado de redes sociales

Señales de adicción a las redes sociales incluyen: tiempo excesivo en redes, descuido de responsabilidades, ansiedad sin acceso, y priorizar interacciones en línea.

Interacciones cara a cara frecuentes

Cumplimiento de responsabilidades diarias

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo identificar y combatir la desinformación en las redes sociales?

Compartir contenido sin verificar

Identificar y combatir la desinformación en redes sociales implica verificar fuentes, corroborar información, educar sobre verificación de hechos y reportar contenido falso.

Aceptar cualquier información sin cuestionar

Ignorar las fuentes de información

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tienen las relaciones interpersonales virtuales en la vida real?

Las relaciones interpersonales virtuales impactan la vida real al mejorar la comunicación y el apoyo social, pero pueden disminuir la calidad de las interacciones personales.

Las relaciones virtuales no afectan la vida real en absoluto.

Las interacciones virtuales siempre son más profundas que las personales.

Las relaciones interpersonales virtuales eliminan la necesidad de comunicación cara a cara.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir el ciberacoso?

Promover el uso excesivo de redes sociales.

Educar sobre el uso responsable de la tecnología y fomentar la comunicación abierta.

Ignorar el problema y esperar que se resuelva solo.

Fomentar la competencia entre los estudiantes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?