EXAMEN DE ETICA Y FILOSOFIA PARA EL PENSAMIENTO CRITICO

EXAMEN DE ETICA Y FILOSOFIA PARA EL PENSAMIENTO CRITICO

7th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso 9° Robótica

Repaso 9° Robótica

1st Grade - University

17 Qs

Ondas - Conceito e Classifiação

Ondas - Conceito e Classifiação

1st - 12th Grade

17 Qs

Fiche 41-42 Adaptation et évolution

Fiche 41-42 Adaptation et évolution

7th - 8th Grade

18 Qs

Quiz Meio Ambiente

Quiz Meio Ambiente

1st - 9th Grade

20 Qs

Revisão capítulo 06 e 07 - Marista

Revisão capítulo 06 e 07 - Marista

7th Grade

15 Qs

Capas de la Atmósfera

Capas de la Atmósfera

4th - 8th Grade

15 Qs

Nuestro planeta

Nuestro planeta

7th Grade

20 Qs

PROBABILIDAD PARA LA VIDA-PATRIMONIO ECOLÓGICO

PROBABILIDAD PARA LA VIDA-PATRIMONIO ECOLÓGICO

1st - 10th Grade

20 Qs

EXAMEN DE ETICA Y FILOSOFIA PARA EL PENSAMIENTO CRITICO

EXAMEN DE ETICA Y FILOSOFIA PARA EL PENSAMIENTO CRITICO

Assessment

Quiz

Science

7th Grade

Medium

Created by

Ángel undefined

Used 1+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

Apellidos y nombres completos

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Características de la Sociedad del Siglo XXI La sociedad actual, que es la sociedad del conocimiento, está caracterizada por un crecimiento exponencial del conocimiento humano, por los continuos avances científicos y por una tendencia cada vez más a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, digitalización de toda la información). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas de comportamiento social; nuevas simbologías y formas de organizar la información, configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos. La sociedad del conocimiento enfatiza en la importancia de la elaboración de conocimiento funcional a partir de la información disponible, pues como lo plantea Gibbons y sus colaboradores (1998) “la producción del conocimiento tiene como finalidad el ser útil a alguien, sea en la industria, el gobierno, o la sociedad en general cada vez es menos la curiosidad la que le sirve de impulso a la investigación” (pp. 2-3). Drucker (1994, pp. 6-7), por su parte, expresa que el conocimiento “es el único recurso significativo y dominante”. Los tradicionales factores de la producción como la tierra (es decir, los recursos naturales), el trabajo y el capital- no han desaparecido, pero han pasado a ser secundarios. Se pueden obtener fácilmente, siempre que se tenga conocimiento. Y el conocimiento en este nuevo sentido es conocimiento como instrumento, como el medio de obtener resultados sociales y económicos 1. ¿Qué característica define a la sociedad del siglo XXI según el texto?
Predominio de la agricultura
Centralización de la información
Rechazo de las tecnologías educativas
Crecimiento exponencial del conocimiento humano

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Según Drucker, el conocimiento en la sociedad actual es considerado como:
a) Un lujo innecesario
b) El único recurso significativo y dominante
c) Algo secundario frente al capital
d) Irrelevante para el desarrollo social

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Qué modelo educativo predomina actualmente en las escuelas peruanas?
Enfoque psicologista
Modelo socio-reconstruccionista
Modelo académico tradicional
Enfoque humanista-colaborativo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. El enfoque academicista en la educación peruana se caracteriza por:
a) Uso intensivo de las NTICs
b) Transmisión de contenidos sistematizados sin análisis crítico
c) Aprendizaje colaborativo entre estudiantes
d) Relación estrecha con el entorno social

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Qué elemento es crucial para la transformación de la educación peruana en el siglo XXI?
a) Reducción de materias académicas
b) Uso efectivo de las NTICs en el aula
c) Fomentar la memorización de conceptos
d) Sustituir al docente por tecnología

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Qué rol se espera que asuma el docente en la sociedad actual?
a) Ser la única fuente de conocimiento
b) Facilitar el aprendizaje y promover el pensamiento crítico
c) Enseñar exclusivamente mediante exposiciones
d) Proveer contenidos de manera memorística

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?