Funciones y Fisiología de la Deglución  10/12 1

Funciones y Fisiología de la Deglución 10/12 1

University

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SALUD Y ENFERMEDAD

SALUD Y ENFERMEDAD

5th Grade - University

36 Qs

Uni I. Sistema Nervioso

Uni I. Sistema Nervioso

University

39 Qs

Examen de Química I

Examen de Química I

11th Grade - University

40 Qs

El agua y la atmósfera

El agua y la atmósfera

3rd Grade - University

39 Qs

OPAMP

OPAMP

University

35 Qs

TEMA 4 ESCENARIO ECONÒMICO EVALUACIÓN ORDINARIA

TEMA 4 ESCENARIO ECONÒMICO EVALUACIÓN ORDINARIA

University

35 Qs

EXAMEN TIPO ENAE 02/3/2023

EXAMEN TIPO ENAE 02/3/2023

University

40 Qs

EC2 U2 Fundamentos de bioquímica-2022

EC2 U2 Fundamentos de bioquímica-2022

University

38 Qs

Funciones y Fisiología de la Deglución  10/12 1

Funciones y Fisiología de la Deglución 10/12 1

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

ADOPTA UCSUR

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una de las funciones primordiales de la deglución?

Producción de saliva.

Nutrición.

Regulación del pH gástrico.

Filtración de alimentos.

Answer explanation

La deglución es esencial para la nutrición, ya que permite el paso de los alimentos desde la boca al esófago y luego al estómago, facilitando la ingestión y absorción de nutrientes necesarios para el organismo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué mecanismo protege la vía aérea durante la deglución?

Aumento de la frecuencia respiratoria.

Cierre del esfínter esofágico.

Prevención de aspiraciones de alimentos y secreciones.

Relajación del músculo diafragmático.

Answer explanation

Durante la deglución, la prevención de aspiraciones de alimentos y secreciones es crucial para proteger la vía aérea, evitando que los alimentos entren en los pulmones y causando complicaciones como la neumonía por aspiración.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Con qué frecuencia ocurre la deglución en un adulto sano?

Cada cinco minutos.

Al menos una vez por minuto.

Solo durante la ingesta de alimentos.

Cada dos minutos.

Answer explanation

En un adulto sano, la deglución ocurre al menos una vez por minuto, incluso cuando no se está comiendo, para mantener la saliva y otros fluidos en la boca. Las otras opciones son incorrectas porque subestiman la frecuencia de la deglución.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué efecto tiene el reflejo laringeo superior durante la deglución?

Aumenta la ventilación pulmonar.

Puede provocar apnea al inhibir el reflejo frénico.

Facilita la respiración.

No tiene efecto sobre la respiración.

Answer explanation

El reflejo laringeo superior puede provocar apnea al inhibir el reflejo frénico, lo que interfiere con la respiración durante la deglución, evitando que el aire entre a los pulmones temporalmente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la fase oral de la deglución, ¿qué proceso se lleva a cabo?

Propulsión del bolo alimenticio hacia el esófago.

Preparación y propulsión del bolo.

Cierre del esfínter laríngeo.

Apertura del esfínter esofágico.

Answer explanation

En la fase oral de la deglución, se lleva a cabo la preparación y propulsión del bolo alimenticio hacia el esófago, lo que implica la formación del bolo y su movimiento hacia la parte posterior de la boca.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el evento que marca el fin de la fase oral?

Cierre del esfínter esofágico.

Paso del bolo a través del istmo de las fauces.

Apertura del esfínter laríngeo.

Relajación del músculo faríngeo.

Answer explanation

El paso del bolo a través del istmo de las fauces es el evento que indica el final de la fase oral, ya que es el momento en que el alimento se dirige hacia la faringe, iniciando la fase faríngea de la deglución.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza a la fase faríngea de la deglución?

Es completamente voluntaria.

Ocurre desde el istmo hasta el esfínter esofágico superior (EES).

Solo incluye la propulsión del bolo.

No involucra el cierre del esfínter laríngeo.

Answer explanation

La fase faríngea de la deglución se caracteriza por ocurrir desde el istmo hasta el esfínter esofágico superior (EES), donde se propulsa el bolo alimenticio hacia el esófago, involucrando mecanismos involuntarios.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?