TAMI 1

TAMI 1

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tipos de planificación

Tipos de planificación

University

10 Qs

Fuentes del Currículum

Fuentes del Currículum

University

10 Qs

Cuestionario sobre Sistemas de Aire en Motores

Cuestionario sobre Sistemas de Aire en Motores

University

10 Qs

Quiz sobre Precios e Inflación

Quiz sobre Precios e Inflación

University

10 Qs

Eritropoyesis

Eritropoyesis

University

10 Qs

Quiz sobre la Historia de la Evaluación en Perú

Quiz sobre la Historia de la Evaluación en Perú

University

10 Qs

Medios Audiovisuales en la Formación de Maestros

Medios Audiovisuales en la Formación de Maestros

University

10 Qs

Quiz de Estadística

Quiz de Estadística

University

10 Qs

TAMI 1

TAMI 1

Assessment

Quiz

Others

University

Easy

Created by

marcia galvans

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Características del paradigma positivista:

es un método científico explicativo

se en basa en la observación

rechaza la metafísica

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Las limitaciones de la sociología comprensiva son:

El esclarecimiento del concepto de acción y nociones Correlacionadas de intención, razen y motivo.

La conexión de la teoría

de la acciCn con el analisis de

Propiedades de las estructuras

instituCionales

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image
  1. El inciso "A" de la su clasificación de "LAS NUEVAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLOGICO" de Giddens se refiere a:

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Reprocucción y producción de la sociedad.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las estructuras no deben conceptualizarse si impusieran simplemente constreñimiento al obrar humano, sino tanto son habilitadoras. Llamado dualidad de la estructura. Esto se encuentra en el inciso______ apartado______

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los conceptos sociológicos obedecen a lo que llamó una doble hermenéutica Giddens.

Cierto

Falso