SOCIALES - TILDE GENERAL

SOCIALES - TILDE GENERAL

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Uso de la Tilde Diacrítica

Uso de la Tilde Diacrítica

6th Grade - University

9 Qs

USO DE LA C, S, Z

USO DE LA C, S, Z

University

10 Qs

untitled

untitled

10th Grade - University

10 Qs

Reglas de Ortografía

Reglas de Ortografía

University

7 Qs

ORTOGRAFÍA ACENTUAL Y LITERAL

ORTOGRAFÍA ACENTUAL Y LITERAL

University

13 Qs

Gilson-Cunalata_ACENTUACIÓN

Gilson-Cunalata_ACENTUACIÓN

University

10 Qs

Parcial de Comunicación y Lenguaje

Parcial de Comunicación y Lenguaje

2nd Grade - University

10 Qs

acentuación

acentuación

University

5 Qs

SOCIALES - TILDE GENERAL

SOCIALES - TILDE GENERAL

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

KATHIA PILAR SANCHEZ LOZA

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuál de las siguientes oraciones explica correctamente el uso de la tilde general o tópica?

A. La tilde general se aplica solo a las palabras graves que terminan en consonante.

B. La tilde tópica se coloca sobre cualquier vocal, sin importar la ubicación del acento prosódico.

C. La tilde general se usa en palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, según reglas específicas.

D. La tilde tópica es opcional en todas las palabras, ya que depende del estilo de escritura personal.

E. La tilde tópica se aplica únicamente a las palabras agudas con más de dos sílabas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuál de las siguientes oraciones describe correctamente la regla de tildación para las palabras agudas?

A. Las palabras agudas llevan tilde únicamente cuando terminan en cualquier consonante.

B. Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s", como en las palabras "bebé" y "razón".

C. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en "m", "p" o "t".

D. Todas las palabras agudas llevan tilde, independientemente de su terminación.

E. Las palabras agudas nunca llevan tilde si terminan en vocal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Marque la afirmación correcta sobre las palabras agudas que no llevan tilde.

A. Las palabras agudas no llevan tilde cuando terminan en "n" o "s".

B. Las palabras agudas nunca llevan tilde si terminan en vocal.

C. Las palabras agudas solo llevan tilde si terminan en dos vocales consecutivas.

D. Todas las palabras agudas deben llevar tilde, sin importar su terminación.

E. Las palabras agudas no llevan tilde si terminan en más de un grafema consonántico, como en "zigzags".

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En la estación, el bebé lloró cuando su mamá se alejó. Miré el reloj, ya era tarde, el tren partía sin razón. Mi corazón gritó con un dolor profundo, como si el amor se hubiera quedado atrás. Un adiós silencioso resonó en mi mente, vacío, como un jamás definitivo. Dejé que el adiós se mezclara con el adiós de otros, y caminé hacia la soledad. En el texto anterior, ¿cuántas palabras agudas con tilde encontramos?

A. 14

B. 17

C. 16

D. 18

E. 15

Answer explanation

En la estación, el bebé lloró cuando su mamá se alejó. Miré el reloj, ya era tarde, el tren partía sin razón. Mi corazón gritó con un dolor profundo, como si el amor se hubiera quedado atrás. Un adiós silencioso resonó en mi mente, vacío, como un jamás definitivo. Dejé que el adiós se mezclara con el adiós de otros, y caminé hacia la soledad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿En qué casos llevan tilde las palabras graves o llanas?

A. Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en vocal, "n" o "s".

B. Las palabras llanas llevan tilde siempre, independientemente de la consonante final.

C. Las palabras paroxítonas llevan tilde cuando terminan en consonantes que no sean "n", "s" ni vocal.

D. Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una sola consonante.

E. Las palabras graves llevan tilde solo si tienen más de cuatro sílabas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Seleccione la alternativa correcta según las reglas de tildación de las palabras graves.

A. Felix no lleva tilde, porque termina en una consonante distinta de "n", "s" ni vocal.

B. Ónix lleva tilde, porque es una palabra aguda que termina en consonante.

C. Ciborg no lleva tilde, porque termina en "g" y es grave.

D. Forceps no lleva tilde, porque no cumple las reglas de tildación de las palabras graves.

E. Bíceps lleva tilde, porque termina en más de un grafema consonántico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En el siguiente texto, ¿cuántas palabras graves con tilde tópica se pueden identificar?

En el cálido césped, Félix escuchaba el tímido cántico del trémulo búho. La brisa del trópico movía el lápiz en su mano, mientras escribía un réquiem para su infancia perdida. Sentía en su pecho el eco de cada lágrima y su creación crecía con cada latido. Miró al cielo y pensó en su último récord de carreras. "El tiempo es débil", murmuró, y dejó caer su fólder al suelo.

A. 5

B. 6

C. 7

D. 8

E. 9

Answer explanation

Palabras graves con tilde tópica: césped, Félix, lápiz, réquiem, récord, débil, fólder

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?